Bachelet hace viaje sorpresa a La Araucanía y anuncia mesa de trabajo por violencia en la zona
Fue a las ocho de la mañana de ayer cuando, sin destino conocido, el avión que trasladaba a la Presidenta Bachelet despegó desde el Grupo 10 de la FACH. En pleno vuelo, se comunicó que se trataba de un viaje a la región de La Araucanía.
A diferencia de sus actividades regulares, el viaje sólo se avisó a algunos medios dos horas antes y no se hizo público a través de la página de Presidencia. Los parlamentarios de la zona fueron notificados algunas horas antes por correo. Cuando Bachelet aterrizó, el intendente Andrés Jouannet la esperaba para comenzar las actividades que se seguían manteniendo en plena reserva.
Su primera actividad fue en la intendencia donde tomó desayuno con la agrupación Asociación de Víctimas de Violencia Rural. Entre ellos, estaban los sobrinos del matrimonio Luchsinger-McKay. Ahí la mandataria abordó por primera vez su visita. “Yo sentía que tenía que estar”, dijo Bachelet.
En la instancia, la Presidenta se comprometió a establecer una mesa de trabajo en la región para desarrollar propuestas específicas para superar los problemas de la zona. Entre ellos, la violencia. Esta idea, fue propuesta en la reunión por el obispo de Temuco.
Luego llegó a Lautaro para la inauguración de un hospital y posteriormente visitó una comunidad indígena en Cholchol.
Así, con la visita -que se produjo el día en que la jefa de Estado reconoció que este ha sido el peor año de sus dos mandatos- Bachelet puso fin a 650 días sin visitar la zona de manera oficial. Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar.
Mientras los parlamentarios de la zona, tanto oficialistas como opositores, acusaron improvisación, la Multigremial y la Confederación de Transporte Nacional de Cargas manifestaron su molestia por ser marginados de la agenda de la Presidenta. Tanto así, que los camioneros amenazaron con nuevas caravanas frente a La Moneda si Bachelet no los recibe cuanto antes en una audiencia. Y aunque la Presidenta dijo que “nunca estuvo pensado reunirse con todas las víctimas, es imposible” sí anunció que en enero se agendarán reuniones en Santiago con quienes ayer no pudieron ser recibidos.
Por su parte el hijo del matrimonio Luchsinger McKay, Jorge Luchsinger, dijo que “es una visita comunicacional que no viene a solucionar nada”.
Fue el vocero, Marcelo Díaz, quien se hizo cargo de los cuestionamientos. “Lo importante es que la Presidenta está en La Araucanía. Hay gente que critica porque no va y porque va. Yo le pediría a todo el mundo una actitud más constructiva”, dijo el ministro.
En tanto, aunque desde La Moneda no todos los ministros estaban de acuerdo con el diseño implementado por Presidencia, sí se sabía que independiente de cómo se gestara la visita las críticas no podrían haberse aplacado. La opción por un viaje sorpresa al menos, dicen en Palacio, permitió que los cuestionamientos previos no se extenderían por varios días.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE