Pulso

Boeing y Airbus: nuevo capítulo en la mayor disputa por subsidios del mundo

Un nuevo capítulo se escribió ayer en la disputa de los dos mayores fabricantes de aviones del mundo -Airbus y Boeing- respecto de los subsidios. Esto, luego que ayer la Unión Europea pidiera a la Organización Mundial del Comercio el derecho a imponer sanciones comerciales anuales por hasta US$12.000 millones contra EEUU en represalia por subsidios ilegales a Boeing.

Esta solicitud, que es la mayor multa que jamás se haya buscado ante la OMC, es la última medida legal en la mayor disputa comercial por subsidios del mundo, según Reuters, y una de las más largas, con ocho años de duración.

"Esto tiene lugar tras la evaluación de la Unión Europea de que Estados Unidos no ha cumplido con su obligación de retirar sus subsidios ilegales en el sector aeronáutico, como dictan regulaciones de la OMC que claramente condenaron los subsidios de EEUU a Boeing", declaró la UE en un comunicado.

La cifra de US$12.000 millones se "basa en estimaciones de los daños sufridos por la Unión Europea debido a la competencia injusta y arbitraria de parte de la industria estadounidense", agregó.

En diciembre, Estados Unidos realizó una demanda similar por hasta US$10 mil millones en contramedidas contra la UE luego de quejarse de que los gobiernos europeos no han cumplido con un fallo de la OMC para remover los subsidios ilegales para Airbus.

Bajo las reglas de la OMC, las contramedidas permiten a los gobiernos elevar las tarifas sobre bienes de otro país como indemnización por daños. Estados Unidos y la UE han golpeado a productos sensibles desde el punto de vista político, como las naranjas de Florida o el queso francés.

En paralelo a las disputas legales, la OMC ha dictaminado que tanto Boeing como EADS (European Aeronautic Defence and Space, matriz de Airbus) han recibido miles de millones de dólares en subsidios ilegales para respaldar sus grandes programas de aeronaves civiles.

Ambas solicitudes a la OMC estarán congeladas en la práctica hasta que se hayan agotado otras instancias legales y muchos expertos esperan que ambas partes resuelvan la disputa fuera de la corte en vez de permitir que el litigio se arrastre por años.

Tras conocerse la noticia, las acciones de EADS cerraron ayer con un avance de 1,22%, mientras las acciones de la estadounidense Boeing terminaron con un leve retroceso de 0,21%.

OCHO AÑOS

La disputa se remonta a 2004, cuando Estados Unidos presentó una demanda contra Alemania, Francia, Reino Unido, España y la UE por subsidios entregados a Airbus. Ese mismo año, las autoridades de la UE demandaron a Boeing por recibir US$19 mil millones en subsidios ilegales del gobierno federal y los gobiernos estaduales entre 1989 y 2006.

Esta escalada ocurre en un momento difícil para EADS, cuyo plan de fusionarse con la compañía aeronáutica de defensa británica BAE Systems por US$45 mil millones exigiría la aprobación de las autoridades estadounidenses.

Más sobre:InternacionalPortada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios