Pulso

Bonos del operador de Nextel se desploman al tambalear la economía brasileña

Los bonistas brasileños están abandonando a NII Holdings Inc. como nunca hasta ahora en tanto una desaceleración en la industria de la telefonía móvil del país lleva a los inversionistas a buscar mejores rendimientos en la carne y el papel.

Los bonos en dólares que vende el operador inalámbrico con sede central en Reston, Virginia, que obtiene la mayor parte de sus ingresos en Brasil, perdieron 13% en el último mes, según los datos que reunió Bloomberg. Esto contrasta con los rendimientos de pagarés de 6,17% y similar vencimiento del frigorífico Minerva SA y de 3,51% de Fibria Celulosa SA, el mayor productor de pasta de celulosa del mundo. La deuda de las compañías de mercados emergentes que comparten la calificación de grado especulativo de NII aumentó un promedio de 2,16% en ese período.

Aunque las compañías de telefonía móvil de Brasil están tratando de frenar una caída de las ganancias en tanto el crecimiento económico más lento entre los países en desarrollo lleva a los consumidores a reducir sus gastos, Minerva y Fibria se benefician con una caída del 19,4% del real en el último año que está apuntalando las exportaciones.

El costo del endeudamiento para NII llegó a un récord de 13,89% luego de que reducciones de precios destinadas a retener clientes en el país más grande de América Latina provocaron un desplome del 56% en las utilidades del segundo trimestre.

“Si uno quiere exposición a Brasil, otras empresas, para las que estar en el país es una ventaja, ofrecen mejor valor”, dijo en una entrevista telefónica Christina Ronac, analista de deuda de mercados emergentes de Gleacher Co. en Nueva York. “No tienen un producto que sea competitivo en este momento”.

GUERRA DE PRECIOS
La utilidad operativa antes de depreciación y amortización de NII, el quinto mayor operador de Brasil con 4,23 millones de abonados, cayó de US$477 millones hace un año a US$211 millones, según la declaración de ganancias de la compañía dada a conocer el 7 de agosto.

NII, que opera la marca Nextel en América Latina, también está gastando más en la actualización de su red para que pueda brindar servicio de tercera generación en Brasil. Este servicio, que dará a los usuarios acceso a Internet y videos online, no estará disponible hasta fin de año.

La competencia en la industria inalámbrica de Brasil ha llevado a las empresas a ofrecer descuentos de hasta 24 por ciento para ganar más clientes. Las ganancias de los cuatro mayores proveedores de telefonía móvil en Brasil no alcanzaron las estimaciones de los analistas.

Standard Poor’s rebajó la calificación de NII un nivel a B, cinco escalones por debajo del grado de inversión, el 9 de agosto, haciendo referencia a la intensificación de la competencia en Brasil y a una caída del real que llevó los ingresos mensuales promedio por usuario de US$51 un año antes a US$38. El real perdió 9,09% frente a la moneda estadounidense en el segundo trimestre.

Más sobre:PortadaMercado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE