Pulso

Brasil y Colombia aumentan salario mínimo en 11,6% y 7% a partir de mañana

Brasil y Colombia oficializaron un alza del sueldo mínimo a partir de mañana, de 11,6% y 7%, respectivamente.

El gobierno brasileño informó que el salario mínimo se incrementará en 11,7% desde mañana (hasta 880 reales o US$288, desde 788 reales). Se estima que hay entre 40 y 50 millones de personas cuyo ingreso se relaciona directa o indirectamente al salario mínimo (trabajadores, receptores de pensiones sociales y otros beneficiados).

En un principio, el Congreso había establecido el mínimo en 871 reales, pero la presidenta Dilma Rousseff decidió aumentarlo por sobre la inflación prevista para el próximo año que es de 10,57%.

La noticia no tuvo una reacción por parte de los economistas. “Dada la profunda recesión, un alza de esa magnitud en el salario mínimo probablemente llevará a un aumento en el desempleo y a incrementar la informalidad”, escribió el economista jefe de Goldman Sachs, Alberto Ramos. El economista agrega que este incremento también impactará fuertemente el presupuesto de los gobiernos municipal y estatal y que además esta es una noticia preocupante desde el punto de vista de la inflación.

El real cayó 2,4% a 3,95 por dólar ayer en Sao Paulo. La moneda brasileña es la de peor desempeño entre las 16 más importantes del mundo este año, con una caída de 33%. “El real está cayendo en el último día de transacciones del año por una combinación del mal ánimo afuera con las perspectivas negativas dentro del país”, dijo a Bloomberg Joao Paulo de Gracia Correa, director en SLW Corretora de Valores.

Por su parte, Colombia elevará su sueldo mínimo desde mañana en 7% para todos los trabajadores del país. Así, quedará en US$214 (689 mil pesos colombianos), desde 644 mil pesos colombianos.

La Central Unitaria de Trabajadores colombiana declaró que esta decisión “hace caso a los trabajadores y dista de atender los justos reclamos de los trabajadores”. Esto, porque los empresarios pedían un aumento de 6,8%, mientras los trabajadores exigían uno de hasta 11%.

La inflación de este año en Colombia ha subido 6,11% en el año a noviembre, y según distintas proyecciones cerrará el año en 6,8%.

Más sobre:PortadaLatinoamérica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE