Clase media sigue creciendo en Brasil y ya es el 54% de la población
La clase media brasileña alcanzó ya al 54% de la población del país, según un informe divulgado hoy conjuntamente por el instituto Ipsos y la firma Cetelem. Los datos emitidos por las empresas confirman el aumento que en los últimos años ha tenido de la llamada "clase C".
Según el informe emitido bajo el título "El observador Brasil 2011", durante el año pasado, unos 2,7 millones de brasileños dejaron las clases D y E y pasaron a formar parte de la clase media según la lista que elabora la Asociación Brasileña de Empresas de Investigación.
Esto significa que la clase C alcanza ya los 103 millones de personas en el país, un 54% del total de la población, mientras que en 2004, la cifra era de apenas el 34%, mientras que en 2010 representaban el 53% de la población.
El aumento de la clase media provocó una disminución en el número de personas entre las clases más pobres (D y E), que en 2011 representaron el 24% de la población brasileña, con 45,2 millones de personas.
En el 2010 las poblaciones de clases D y E configuraron el 25% de la población, es decir 47,9 millones de personas.
Asimismo, 230.000 personas dejaron la clase media para pasar a formar parte de las clases A y B (las de ingresos más elevados), que ahora significan el 22% del total de la población de Brasil, donde para el 2005 apenas significaban el 15% de la población.
En total, 63,7 millones de personas ascendieron de clase desde 2005, "lo que equivale a la población de Italia", afirmaron los directores del estudio, apunta el informe.
La clase media fue, además, la única cuyo ingreso familiar subió en 2011, con un crecimiento del 8 por ciento y 1.450 reales en promedio (unos 800 dólares).
Por su parte, las clases A, B, D y E disminuyeron ligeramente sus ingresos. Las dos primeras, las más altas, pasaron de US$1.600 a US$1.590, mientras que las dos más bajas cayeron de US$445 a US$435.
En tanto, el ingreso disponible (el dinero que le sobra a la familia tras cubrir todos sus gastos), subió en 2011 en todas las clases sociales brasileñas, lo que indica que hubo una mayor contención de los gastos.
"Las personas gastaron menos el año pasado, influidas por el empeoramiento en el ambiente económico", explicaron los responsables del informe.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.