CMPC sale a "derribar mitos" que afectan a industria forestal en agua
Empresas CMPC quiere dejar atrás el capitulo de la colusión con SCA Chile en el mercado de derivados del papel. Esta vez el gerente general del brazo forestal y papelero del Grupo Matte, Hernán Rodríguez salió al paso de las críticas que rondan en contra de la industria forestal por el supuesto alto consumo de agua de las plantaciones que posteriormente sirven de insumo en la elaboración de celulosa. Materia prima esencial para la fabricación de papel.
“No es cierto que una plantación forestal consuma necesariamente más agua que el bosque nativo, sin contar además su significativo aporte a realzar las propiedades hidrológicas de los ecosistemas en zonas erosionadas”, sostuvo el ejecutivo en la última edición de la revista institucional de la compañía, Mi Papel.
Rodríguez en su columna titulada “A cuidar el agua”, pidió incluso al equipo de la Papelera salir a desmitificar los mitos que afectan a la imagen de la industria forestal.
“Más importante aún es el compro¬miso que cada uno de los integrantes de este gran equipo humano puede asumir en esta doble misión de cuidar el agua que utilizamos en todas nuestras actividades diarias y derribar algunos mitos que ter¬minan por afectar la imagen completa del sector forestal”, afirmó el gerente general de CMPC.
“Las inversiones de CMPC en esta materia han estado enfocadas tanto a disminuir el consumo de agua en nuestras operaciones productivas como a alcanzar el pleno tratamiento de los recursos utilizados, logrando un progresivo pero constante avance en ambos objetivos”, concluyó.
En la revista, cuyo nuevo representante legal es Guillermo Turner, se sostiene que la compañía “protege las captaciones de agua destinada al consumo de las comunidades locales, principalmente vertientes, además de 309 fuentes de agua dulce para consumo de las comunidades rurales, el riego de sus huertos y suministro para sus animales domésticos y aves de corral”.
A seis meses de que Eliodoro Matte decidiera dejar el directorio de Empresas CMPC, la administración hizo un balance tras la conformación de la nueva plana directiva, que junto con renovar parte importante de sus miembros, aumentó de 7 a 9 los directores.
Su sucesor ha tenido una agenda intensa en la primera mitad del año. “El presidente de CMPC Luis Felipe Gazi¬túa se ha reunido con ejecutivos, trabaja¬dores y dirigentes sindicales en cada una de sus visitas a las plantas, recorrido que ha incluido procesos industriales de las tres filiales de la Compañía; Celulosa/Forestal, Papeles y Tissue”, confirmó CMPC.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE