Colombiana sella compra de Aguas de Antofagasta al grupo Luksic en US$965 millones

Antofagasta plc -brazo minero del grupo Luksic- llegó a un acuerdo para traspasar la propiedad de Aguas de Antofagasta (Adasa) al Grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM), compañía colombiana que pertenece al municipio de esa ciudad y que hoy entrega servicios de electricidad, gas, agua o tratamiento de residuos a más de 20 millones de personas.
La transacción, que está sujeta a la aprobación de la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios (Econssa), considera un pago cercano a US$965 millones por la transferencia del 100% de las acciones de Adasa, las que hoy pertenecen a sociedades filiales de Antofagasta plc.
“Estamos muy contentos con este acuerdo, especialmente porque Adasa va a ser operada por una compañía de gran prestigio y experiencia en entregar servicios públicos, con millones de clientes en distintos países. Esto nos va a permitir además concentrar nuestros esfuerzos e inversiones en nuevos proyectos mineros, especialmente en la II región”, señaló Diego Hernández, CEO de Antofagasta plc.
El Grupo EPM, fundado en 1955, es considerado uno de los mayores holding económicos colombianos y hoy tiene presencia en Colombia, Panamá, El Salvador, Guatemala, México y Chile, donde construyó y opera el parque eólico Los Cururos, en la IV región.
Se espera que el cierre de la transacción ocurra dentro del plazo de 30 días a contar de esta fecha.
Por su parte, la firma colombiana destacó que la operación es la mayor inversión realizada hasta el momento por el Grupo EPM en el exterior.
Al respecto, el gerente general de EPM y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo, indicó: “Estamos muy contentos con la próxima llegada de Adasa al grupo empresarial, porque sumaremos experiencia muy relevante para seguir avanzando con nuestra presencia en el sector de agua y saneamiento e incursionaremos en la potabilización de agua de mar y en el suministro de agua en bloque para grandes clientes mineros e industriales, campos en los que vemos inmensas oportunidades para EPM a futuro no solo en Chile sino también en todos los países de América Latina donde tenemos presencia”.
La empresa destacó que Adasa tiene en la actualidad un contrato para la prestación de los servicios públicos de producción y distribución de agua potable, y de recolección y disposición de aguas residuales (servidas), con una duración hasta diciembre de 2033, en las poblaciones de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal, Mejillones, Sierra Gorda y Baquedano, en el extremo Norte de Chile.
Junto a esto, señaló que la Región de Antofagasta, principal zona minera chilena, es hoy una de las más dinámicas económicamente y de alto crecimiento urbanístico, con el mayor producto interno bruto (PIB) per cápita del país.
El negocio
Constituida en 2003, Adasa presta sus servicios a 162.851 clientes (que representan 546.000 habitantes), de los cuales el 64 % están ubicados en Antofagasta, el 28 % en Calama y el 8% restante distribuidos en Tocopilla, Mejillones, Taltal, Sierra Gorda y Baquedano. En total, la empresa trata 2.11 m3/s, de los cuales el 30 % corresponde a agua de mar. Para ello, posee plantas desalinizadoras en Taltal y Antofagasta, esta última considerada la más grande de América Latina, con una producción de 600 litros por segundo. El Grupo EPM dijo que continuará con la prestación del servicio al sector minero, al que Adasa destina el 18,5 % del agua producida y que representa el 35 % de los ingresos de la compañía.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE