Consorcio se suma a críticas de las AFP en contra del Plan ENEL
“Le doy una mala noticia a los señores de ENEL, no vamos a permitir que pasen a llevar nuestros derechos como accionistas minoritarios”.
Con dureza, el gerente general de Consorcio y ex presidente de Icare, Patrio Parodi, marcó la entrada de un nuevo minoritario al fuego cruzado que mantienen los inversionistas liderados por AFP Habitat contra el proceso de reestructuración que la italiana ENEL está llevando adelante para sus activos agrupados en el holding Enersis, además de sus filiales Endesa Chile y Chilectra.
“Quiero decirle al señor ENEL que la mayoría de los minoritarios estamos en contra de lo que está haciendo, para que no se confunda ni un segundo, y estamos en contra no porque nos vaya a demostrar con un estudio que lo que están haciendo está bien, estamos en contra porque nos están cambiando las reglas del juego que nos dijeron hace tres años, cuando todos metimos plata a la compañía”, dijo Parodi en el seminario “El camino que sigue Chile”, en el marco del Aniversario de PULSO.
Antes de estas palabras, Consorcio se había mantenido alejado de la ofensiva que las AFP Habitat y Capital habían iniciado en contra del plan de reestructuración anunciado por ENEL para Enersis y sus empresas aguas abajo.
El plan - denominado como Plan ENEL o Carter II- busca dividir Enersis en dos: uno que agrupe los activos de generación y distribución en Latinoamérica, y otro que reúna los activos chilenos.
Tras la ofensiva de Consorcio, el apoyo de Habitat no se hizo esperar. “Una cosa es que aparezca gente públicamente expresándose, y otros son los apoyos que hemos recibido de muchos minoritarios y en ese sentido estamos bastante confiados de que vamos a tener un apoyo muy significativo al momento en que se tomen las decisiones que hay que tomar”, indicó Juan Benavides, presidente de la AFP, quien agregó que están “alerta” a las noticias que emanen desde el holding ya que, de acuerdo al cronograma de la operación, durante esta semana el directorio deberá decidir si convocará a una junta de accionistas para votar la reorganización.
Por su parte, el gerente general de la misma entidad, Cristian Rodríguez, destacó que “durante todo este período hemos sentido un apoyo claro de todos los minoritarios, por lo tanto me complace mucho que aquí se haga público ese apoyo, pero en forma privada hemos recibido innumerables muestras de apoyo sobre el tema”.
En su minuto, en la generadora incluso los directores independientes plantearon una propuesta alternativa, separando Enersis por línea de negocio. Pero esto no fue acogido por ENEL.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE