Continúa la debacle de Groupon: Sus acciones pierden 26% en Wall Street por malos resultados

Las acciones de Groupon Inc se hundían cerca de un 25% a mínimos históricos el martes, debido a que inversores temían por un decaimiento del alto margen de sus ventas diarias y la alicaída economía internacional como consecuencia de la crisis financiera europea.
Groupon creció rápidamente como una compañía privada al ofrecer grandes descuentos diarios en servicios locales a millones de seguidores en línea, pero la creciente competencia llevó a sus acciones a perder tres cuartos de su valor desde su debut el año pasado.
Groupon es una de varias compañías de internet de alto perfil, como Facebook Inc y Zynga Inc, que han decepcionando a los inversionistas tras sus debuts en el mercado.
Al menos dos corredurías rebajaron sus recomendaciones sobre la acción de la compañía y otras cuatro recortaron sus precios objetivo de los papeles, que cayeron 24,4%, a 5,71 dólares, siendo las más negociadas en el índice Nasdaq.
El retroceso de Groupon se extendió a las acciones de Angie's List Inc, que ofrece críticas de los consumidores a profesionales y negocios locales. Dichos títulos caían un 17% en el Nasdaq, mientras que los papeles de Facebook y Yelp Inc perdían un 4% cada una.
El negocio original de alto margen de Groupon, que promueve a sus miembros grandes descuentos diarios en nombre de minoristas, se ha desacelerado. Esto ha llevado a la empresa a expandirse hacia nuevas áreas, como venta de productos de consumo y servicios de comercio, que tienen márgenes mucho menores.
El margen bruto de Groupon en el segundo trimestre cayó un 2,4% frente a los tres meses previos, a 76,2%.
La compañía enfrenta una feroz competencia de rivales como LivingSocial, Dealster, BuyWithMe y SocialBuy que ofrecen promociones similar a los suscriptores y a menudo ofrecen a los anunciantes una mayor participación en los ingresos por ventas.
Además, grandes firmas como Google Inc, Amazon.com Inc y MasterCard Inc también persiguen ventas para sus seguidores y analistas dicen que este atiborrado mercado podría alentar la fatiga de los consumidores.
La facturación de la compañía durante el segundo trimestre, una medición clave del desempeño de las empresas online, cayó un 5% respecto al primer trimestre. Se trata de su primer declive secuencial en las facturaciones.
"Una caída secuencial implica un rápido deterioro del los negocios centrales, es decir los descuentos diarios, y Groupon necesita actuar lo más rápido posible para cubrir este vacío con nuevas iniciativas, como Goods", dijo Mark Mahaney, analista de Citi Investment Research.
Sin embargo, analistas dicen que aunque el negocio Goods de Groupon, que vende productos de consumo a un valor descontado, y otras nuevas iniciativas crecen rápidamente, podrían no ser tan rentables como su negocio de descuentos diarios.
Las ventas de bienes representaron el 11% de las finanzas de Groupon en el segundo semestre.
Groupon cuenta con casi 800 millones de dólares en cuentas y gastos acumulados por pagar a los anunciantes, lo que genera preocupaciones pese a los 1.200 millones de dólares en efectivo en su balance general, agregaron analistas de Evercore Partners.
Los ingresos del negocio internacional de Groupon cayeron un 4% durante el segundo trimestre. El negocio internacional representó un 54% de los ingresos totales del segundo trimestre.
Europa posee una mezcla más grande de ofertas de alto precio, en comparación con el negocio de Groupon en América del Norte, y esto es más proclive a los problemas económicos, escribió el analista Doug Ammuth de JP Morgan en una nota.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE