Delphi Automotive PLC: conduciendo al futuro
Delphi Automotive es una de los mayores fabricantes de componentes eléctricos de autos del mundo, como sensores para conducción automática, distintos tipos de cables, hardware y software, entre otros. También tienen una importante presencia en el segmento de sistemas de transmisión/propulsión para autos (27% de los ingresos consolidados). Con base en el Reino Unido y acciones listadas en la bolsa de Nueva York. Es una empresa que regresó al mercado en 2009 luego de haber estado cuatro años en bancarrota (se acogieron al Chapter 11 en EEUU en 2005), período en que se enfocaron a eliminar líneas de negocios poco rentables o ineficientes. Actualmente, las ventas anuales de Delphi Automotive se empinan sobre los US$17 mil millones, sus productos cumplen un rol clave en la cadena de suministro de las principales empresas automotrices del mundo y estimamos que poseen en torno a un 40% del mercado de componentes eléctricas para autos a nivel global.
Entre los activos de Delphi Automotive encontramos 15 centros técnicos de gran escala y 129 fábricas de componentes, además de intangibles como patentes y códigos de software que son críticos para el desarrollo de sus productos. Estos últimos alojados en un centro de desarrollo en Silicon Valley. Lo anterior, en conjunto con sus más de 164 mil empleados -entre los que se cuentan 20 mil ingenieros, científicos y técnicos- le permiten despachar diariamente más de 60 millones de partes y 20 millones de millones de líneas de código de software.
Otro punto relevante es la relación integrada y de largo plazo que mantienen con sus principales clientes, reflejada muchas veces en el trabajo conjunto para el desarrollo de nuevas herramientas/productos. Destacamos que GM, Volkswagen Group, Daimler, Fiat-Chrysler, Ford, PSA Peugeot Citroën y Hyundai representan más de un 50% de las ventas de Delphi.
La adquisición de compañías o de nuevos desarrollos es parte de la estrategia de crecimiento de Delphi Automotive. Si bien la compañía destina un monto importante a investigación y desarrollo (cerca de US$1.700 millones), en los últimos años han comprado empresas y/o proyectos que le han permitido potenciar o expandir su oferta de productos. Algunas de ellas son Antaya/Unwired (productos de conectividad), MVL (conectores), Tula (software para desactivación dinámica de cilindros) y recientemente Hellermann Tyton (arquitectura eléctrica) y Ottomatika (software para manejo automático).
En términos de valorización, la compañía actualmente muestra un múltiplo P/U forward (diciembre 2015) de 14,3 veces, que si bien se ubica sobre su promedio histórico (5 años) de 11,5 veces, ofrece un descuento de 13% respecto al S&P-500. La combinación entre un nivel de valorización atractivo y un modelo de negocio interesante debiesen llevar al mercado a cuestionarse si existe valor oculto en los activos de Delphi Automotive. En particular si consideramos que el nivel de “electrificación” de los autos ha venido históricamente en aumento, y se espera que esa tendencia se mantenga en el futuro.
*El autor es socio de DVA Capital.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.