Pulso

Disciplinas deportivas para practicar indoor

Para muchos los gimnasios no son un lugar muy acogedor a la hora de entrenar. Sin embargo, al ser un espacio techado,  protegen de la lluvia y el frío.

Como ventaja, la gente que quiere ejercitar alguna parte en concreto de su cuerpo, perder peso o hacer un plan general de entrenamiento, los gimnasios son la opción ideal.

La falta de tiempo es cada vez mayor y por tanto  planificar rutinas u otras actividades al aire libre se hace más difícil. Por ello, cada vez más se ponen de moda esta clase de deportes en lugares cerrados donde existe un gran colectivo de personas que acuden en horas puntuales a practicarlos.

“En invierno la gente que entrena en Chile baja a la mitad. Los que se quedan practicando deporte son  los que buscan  vida sana, por lo que tratamos de hacer siempre actividades más  atractivas”, cuenta Francisco Fuentes, instructor de Bfit.

Fue tanto el éxito de Bfit en sus actividades en las plazas, que creó un espacio techado con todas las herramientas para realizar entrenamientos funcionales. “Es  un circuit training, ejercicios de distinto tipo, que incluye potencia, resistencia, cardio, muscular, fuerza y equilibrio”, dice.

El interés de las mujeres por mantenerse durante el año ha crecido mucho. Según Fuentes, son más mujeres que hombres los que tiene en sus clases. Además dice que la mayoría lo hace para eliminar el estrés.

Nuevas disciplinas

El recién inaugurado gimnasio Dmoov cuenta con nuevas disciplinas deportivas, entre ellas el real rider. “Es la primera bicicleta en Sudamérica que imita funcionalmente y de manera real, el movimiento de una profesional”, cuenta Felipe Aplablaza,  director ejecutivo de Dmoov.

En general las bicicletas de spinning son fijas en su base, lo que limita la naturalidad del movimiento que re realiza en una  bicicleta de ruta o montaña.

Otra forma de realizar entrenamientos grupales en el mismo gimnasio es la máquina multiestación para entrenamiento de fuerza aplicando movimientos funcionales del cuerpo. Hoy todos los ejercicios de fuerza son o con mancuernas, máquinas fijas o barras con discos, en movimientos poco naturales al cuerpo humano. “Purmotion llega con un concepto y metodología aplicada a que el entrenamiento de fuerza deba hacerse basado en el movimiento natural del cuerpo humano, para así además, evitar lesiones deportivas”, explica Apablaza. Esta disciplina la pueden practicar tanto niños, mujeres y hombres, pues la mayoría de sus movimientos son con poleas y peso corporal.

Otra forma de gastar energía relajándose es sumergirse en una piscina, lo bueno es que no requiere de un horario definido y tampoco de instructor.

Más sobre:Portada

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios