Dólar se desploma $10 y mercado apuesta a que bajará de $660
Hace nueve semanas que el dólar no sufría un desplome de la magnitud que registró ayer. La divisa cayó $10,50 en el mercado local, con lo que cerró en $663,10. Se trata de su valor más bajo en dos semanas y media.
El retroceso registrado hoy estuvo en línea con el comportamiento de la divisa en el resto de los mercados. El índice dólar (dólar frente a canasta de monedas) cayó 1%, arrastrado por nuevas expectativas de que la Reserva Federal retrasará una nueva alza de tasas. Estos pronósticos tomaron fuerza luego de que se diera a conocer que el sector servicios de Estados Unidos sufrió en agosto su mayor contracción desde la crisis financiera de 2008 (ver nota relacionada).
Tras el desplome de ayer, en el mercado pronostican que la divisa podría romper pronta y nuevamente la barrera de los $660. Según proyecta Juan Francisco Muzard, gerente general de BetaStock, de caer bajo $658,76, podría tantear los $653,00 y luego operar en el rango de $644,90-$641,50. No obstante, si a partir del viernes el dólar se estabiliza sobre los $665,64, es probable que la divisa inicie una recuperación hacia los $673,64. Jaime Fernández, gerente de trading de Banco Internacional, agrega que en el mercado se mantendrá una alta volatilidad, ya que cualquier dato sobre la economía de EEUU que se aleje de expectativas de mercado, generará incertidumbre en los movimientos futuros de la tasa de interés de la Fed.
Sin embargo, desde BCI Estudios comentan que si bien el dólar podría continuar a la baja, la visión fundamental es que el dólar cotizará en $670 hacia fines de año. “En lo próximo, se publicarán cifras locales que podrían entregar movimientos al tipo de cambio”, detalla Felipe Ruiz, economista de la entidad, haciendo referencia al IPoM -que se dará a conocer hoy- y al IPC de agosto que se publicará mañana. Desde xDirect, en tanto, proyectan que a la espera de la decisión de política monetaria de la Fed -reunión que se realizará el 20 y 21 de septiembre- el dólar se moverá entre los $655 y los $670.
El retroceso de ayer del dólar tuvo algo de impacto en las expectativas inflacionarias. De acuerdo a los forward de inflación, el IPC de septiembre se ubicaría en el rango entre 0,53% y 0,56%. Hace una semana, el pronóstico era de entre 0,55% y 0,59%. Para Ruiz, tanto la caída del dólar como la mayor debilidad en la actividad sugieren que la inflación descenderá rápidamente en los próximos meses.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE