Editorial: Nada de destreza y mucho de azar
El superintendente de Casinos plantea, en entrevista con PULSO, su preocupación por la presencia de actores ilegales en el negocio de los juegos de azar. Como es sabido, se trata de una industria que la autoridad fiscaliza y controla, admitiendo solamente la existencia de operadores concesionados en lugares específicos y exclusivos. No obstante, estos operadores -incluyendo casinos y operadores de juegos de azar- enfrentan la creciente competencia ilegal de empresas que administran máquinas tragamonedas bajo el resquicio de que se trataría de máquinas de destreza y no de azar. Otros países, como Perú, han enfrentado situaciones similares, por lo cual han encargado estudios que han demostrado lo que a todas luces resulta obvio: estas máquinas no tienen nada de destreza, sino todo de azar. “Sin duda que los temas que más nos preocupan y ocupan en estos meses tienen relación con la proliferación de máquinas tragamonedas fuera de los casinos de juego”, sostuvo el superintendente. La prioridad está bien encaminada, pero se debe traducir en hechos concretos. De por medio no está en juego, solamente, el negocio de los casinos, sino también la fe pública, el pago de impuestos e, incluso, la convivencia ciudadana. Las autoridades locales, como los alcaldes, tienen gran responsabilidad en la materia.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE