Pulso

El ascenso de Samsung y cómo llegó a rivalizar con Apple

Samsung llegó de la nada y sorprendió a todos, incluso a Apple. ¿Como llegó esta empresa coreana a ser un exportador de pescados secos en 1938 a tener la mayor participación de mercado de teléfonos inteligentes del mundo en 2012? No fue fácil, pero hoy está posicionado como la única marca capaz de hacerle competencia a la empresa de la manzana.

No es que Apple  haya comenzado a perder. Por el contrario, tuvo su mayor triunfo al año pasado, al llegar hasta los US$666 mil millones en capitalización bursátil y vendió cinco millones de iPhone 5 a los tres días de su lanzamiento. Además, tuvo ingresos de US$156.508 millones en 2012, un 44% más que el año anterior. ¿Qué ocurrió? Que Samsung creció aún más.

Ahora, con el lanzamiento del Galaxy S IV, probablemente vendrá otro impulso para la empresa surcoreana. Y, a diferencia de cuando se dio a conocer el Galaxy S III, Apple no tiene un iPhone 5 para hacerle competencia. Quizás tenga un iPhone 5 S, pero eso interesa poco a los consumidores ya que la variación "S" nunca ha cambiado mucho en las ediciones anteriores, reflexiona el blog The Atlantic Wire.

El cuarto trimestre del año pasado, Samsung superó en participación de mercado a Apple en el rubro de smartphones (con 29% versus 21,8%), según cifras de la consultora IDC. Sin embargo, la estadounidense sigue siendo líder en total de productos.

En cuanto a la variedad de productos, nadie le gana al iPad, pero el Galaxy Tab se está acercando. Además se suma la enorme variedad de tamaños de tablets e incluso teléfonos. También está la "phablet", o una mezcla entre un celular y tablet, llamado Galaxy Note. Samsung ha probado que hay demanda en una enorme variedad de productos.

Esto es justamente lo que le falta a Apple: variedad. Los grandes lanzamientos del año pasado fueron el iPad mini y el iPhone 5. A pesar de que las ventas no estuvieron mal, no difieren mucho de los productos ya existentes. Atrás quedaron las sorpresas como cuando se lanzó el iPad original, o el iPod mini del tamaño de un pendrive.

Los rumores son que Apple se está preparando para el lanzamiento de un proyecto para revolucionar la televisión. El problema es que analistas estiman que tendría un altísimo costo, por lo que difícilmente tendría la masividad de sus otros productos.

Para diferenciarse de otras compañías como HTC, LG y Motorola, Samsung realizó una extensa y agresiva campaña de marketing, logrando triplicar el gasto en publicidad de Apple en 2012.

INSEGURIDAD EN EL RUBRO

En Silicon Valley se están poniendo nerviosos… Esta semana, uno de los altos ejecutivos de Apple, Phil Schiller, habló mal de la competencia en entrevistas a The Wall Street Jounal y Bloomberg. "Cuando sacas un dispositivo Android de la caja, tienes que inscribirte en nueve cuentas de distintos vendedores para lograr la experiencia que viene con el iOS", acusó Schiller.

La gran prueba de que los mercados se están poniendo inquietos son las acciones. Mientras que las de Apple han caído 27,9% en los últimos 12 meses, las de Samsung han aumentado 19,2%. Analistas ponen en duda si Apple podrá llegar incluso a sus propias metas de ganancias, mientras Samsung invirtió US$110 millones en Sharp, para ampliar su base de proveedores. A pesar de que la inversión en Sharp es más simbólica, al sólo proveerle un 3% de participación, esto le dará acceso a la tecnología de la empresa nipona como pantallas delgadas de bajo consumo.

La batalla no está ganada, al antes indiscutido líder de la tecnología se le está poniendo complicada la pista.

Más sobre:PortadaIndustria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE