Pulso

Elecciones Perú 2016: pura incertidumbre

A menos de una semana de realizarse la primera vuelta de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Perú, la situación no podría estar más ajustada e incierta.  Las dudas respecto de qué candidatos (as) van a pasar a la segunda vuelta van aumentando a medida que se acerca la fecha de los comicios, el  domingo 10 de abril.

Fiel a la idiosincrasia política peruana, la “foto” empieza a cambiar radicalmente en las últimas semanas.  En esta oportunidad, además del ya clásico movimiento “telúrico” de preferencias electorales de última hora, también tenemos el ingreso de nuevos actores, los que han contribuido sustancialmente a incrementar la incertidumbre.  Una ley electoral muy mal hecha por el Congreso, y mal aplicada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), no ha hecho sino echar más leña al fuego de la contienda, en la cual han brillado por su ausencia propuestas claras, discusión y confrontación de ideas. En vez de ello, ha estado dominada por descalificaciones,  incertidumbres procesales y ataques personales.

En este contexto, la situación según la mayoría de los últimos sondeos, es de una posibilidad muy real de ver una segunda vuelta entre Keiko Fujimori y la izquierdista Verónika Mendoza.  Esta situación parecía impensable hace apenas dos semanas atrás, pero Mendoza, aunque aún no aparece como sólida segunda, es la única candidata que ha subido casi 8% en ese período, doblando el apoyo con que contaba un mes atrás. Este momentum será difícil de revertir, dado el estancamiento o caída en el apoyo de los otros candidatos.  Sólo el conteo del 10 de abril dará la respuesta.

El mercado peruano registró un desempeño estelar en los últimos meses, mucho de ello debido al rally regional, y no sería significativamente atribuible a drivers locales.  A las valorizaciones baratas y el momentum positivo, tenemos que agregar otro evento binario a la ecuación en el futuro cercano, la decisión de MSCI de mantenernos o no como mercado emergente al peruano.

Las probabilidades apuntan a que Keiko Fujimori (con alrededor de 35% de las preferencias) estaría asegurada para el ballotage.  Pedro Pablo Kuczynski y Verónika Mendoza se disputan el segundo lugar con alrededor del 15% de apoyo. Si Mendoza pasa a la segunda vuelta, tendremos una “final” de infarto y una elección entre extremos el 5 de junio.  Si pasa Kuczynski u otro, se daría cierto grado de confianza en la continuidad de los lineamientos básicos del modelo macro e institucional del Perú actual.

*El autor es Estratega de Inversiones, Compass Group Perú.

Más sobre:Portada

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios