Escondida: Bechtel construirá desaladora
La empresa de ingeniería estadounidense Bechtel se adjudicó el contrato de ingeniería y construcción del proyecto de desalinización e impulsión de agua de mar de Escondida, que tendrá un costo de US$3.400 millones.
Se trata de la construcción de la planta desalinizadora en Caleta Coloso, en las cercanías de Antofagasta, además de la tubería para transportar el agua hasta la faena y la infraestructura eléctrica necesaria para operar el sistema. La tubería tendrá una extensión de 185 kilómetros y llevará el agua hasta una altura de 3.100 metros por sobre el nivel del mar. La unidad incluirá dos tuberías, cuatro estaciones de bombeo de alta presión, un reservorio en el área de la mina e infraestructura eléctrica de alta tensión para operar el sistema. Iniciará operaciones en 2017.
Si bien no se conoce el monto del contrato, las tareas abarcan la totalidad de las obras, que costarán US$3.400 millones. El operador aportará US$2.000 millones del total, en relación con su participación en Escondida, que alcanza el 57,5%.
"Este es un proyecto importante y complejo dada la distancia entre el puerto y la mina, a lo que se suma la locación remota del yacimiento y la altura, sin mencionar que el desierto de Atacama es el más seco del mundo", explicó José Ivo, gerente general de Bechtel Mining & Metals para las Américas.
El proyecto asegurará el suministro de agua a Escondida cuando concluya la construcción de la concentradora OGP1 -que tendrá una capacidad de tratamiento de 152.000 toneladas por día- y el consumo del recurso aumente. Escondida produjo 1,08 millones de toneladas de cobre en 2012, mientras que su controlador espera que pueda alcanzar 1,3 millones de toneladas para el 2015, nivel que se mantendrá hasta fines de la década.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE