Estudio concluye que aún no se encontró el eslabón perdido de la evolución

Un estudio elaborado por un equipo internacional de científicos concluyó que aún no se ha encontrado al eslabón perdido de la evolución porque ningún homínido conocido es el ancestro de neandertales y sapiens. El trabajo, que se publica esta semana en la revista Proceeding of the National Academy of Science (PNAS), establece que la búsqueda del ancestro común de los humanos modernos y los neandertales, que vivieron en Europa hace miles de años, aún no se ha completado.
En este estudio titulado “Ausencia de coincidencia en la morfología dental de el último antecesor común entre neandertales y humanos modernos”, se analizaron fósiles dentales de 13 especies de homínidos, lo que permitió observar que ninguno de los candidatos se ajusta al perfil esperado en el antepasado de neandertales y sapiens.
Para llegar a esta conclusión de que ninguna de las especies candidatas corresponde con el ancestro común, los investigadores han estudiado unos 1.200 molares y premolares fósiles, muchos de ellos procedentes de Atapuerca, mediante análisis morfométricos y técnicas estadísticas desarrolladas por la bióloga Emilia Martins de Indiana University.
El estudio también muestra que las potenciales especies ancestrales descubiertas en Europa son morfológicamente más similares a los neandertales que a los humanos modernos, lo que sugiere que el linaje neandertal apareció hace en torno a un millón de años. Esto supone que la divergencia de este linaje tuvo lugar antes de lo que se pensaba, que hasta ahora era de hace 350.000 años según algunos estudios.
Según este análisis, los métodos cuantitativos y estadísticos que se han utilizado proporcionan un medio más exacto para resolver los debates sobre los orígenes humanos que los análisis descriptivos que se han usado en el pasado, por lo que los investigadores proponen aplicar estos métodos al estudio de otras partes esqueléticas representadas en el registro fósil.
El estudio concluye que las respuestas a la cuestión de los ancestros podrían venir del estudio de las especies de homínidos africanos, a pesar de que el registro fósil africano de la época de interés sea escaso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE