FIMBank concreta su ingreso a Chile: tomó control empresa de factoring y leasing First Factors

Luego que en marzo alcanzaran un acuerdo de asociación estratégica, finalmente la semana pasada se concretó el ingreso en calidad de accionista controlador de FIMBank -banco de origen maltés- a la empresa de factoring y leasing que controlaba la familia Marín: Latam Factors (ex First Factors).
La semana pasada se cumplió con uno de los últimos requisitos para que el acuerdo fuera sellado, tras la renuncia por parte de los accionistas chilenos a suscribir su parte del aumento de capital que involucró el proceso. Tras ello, el directorio quedó integrado por dos representantes de FIMBank, dos de los actuales directores y un independiente.
Desde ahora, los objetivos iniciales que se plantean con el ingreso de un socio extranjero -controlado por el holding Kuwait Projects Company (Kipco)- son dos, de acuerdo a Carlos Baudrand, gerente general de Latam Factors: introducir productos nuevos orientados a las pequeñas y medianas empresas que hoy maneja FIMBank y que no están en el portfolio de la firma local (como el forfaiting), y relanzar la compañía de leasing dentro del primer semestre del próximo año.
“Hoy tenemos el negocio del leasing suspendido, básicamente por un tema de financiamiento, y ahora vamos a concentrarnos en buscar una estructura financiera específica para el tema de leasing”, indicó. Al mismo tiempo, comentó que están reanalizando la opción de emitir efectos de comercio. “Tenemos una línea vigente de efectos de comercio, que la usamos para financiar el leasing y lo más seguro es que la utilicemos para estructurar el financiamiento del leasing a partir de 2015, pero ahora colgándonos del investment grade de nuestros nuevos socios, que podrían mejorar la oferta y con ello el precio de esos papeles”, afirmó.
Y si en marzo se mencionó que uno de los objetivos de la asociación estratégica era la internacionalización dentro de la región, ya se están dando pasos concretos en ese sentido. Baudrand destacó que el banco maltés compró la empresa chilena debido al potencial que presentaba para expandirse hacia otros mercados sudamericanos, como es el caso de Perú y Colombia. De hecho, esa fue la razón para cambiar el nombre de First Factors a Latam Factors, ya que así se proyectaba una visión más regional.
“Ya estamos iniciando las primeras investigaciones de lo que significa la potencialidad del mercado peruano y creo que la decisión de entrar o no la vamos a tomar en el primer trimestre del próximo año”, puntualizó. Es así como están en plena etapa de preparar informes, análisis de costos, cómo funciona el mercado, entre otros puntos.
Destacó que el segmento pyme peruano es más grande que en Chile, pero está menos atendido. No obstante, está más regulado, por lo que necesitarán una licencia para operar en dicho mercado. Así, en principio optarían por postular como institución financiera (no banco) dado que ello les permite desarrollar actividades en los negocios de leasing y factoring.
El otro foco de atención es Colombia, pero Baudrand puntualizó que se trata de procesos paralelos. El análisis de ese mercado está próximo a comenzar. “Mi impresión es que Colombia es un mercado más profundo. Hay hartos actores participando tanto privados como bancos “, añadió, sin comprometerse a señalar cuál de los dos países abordarán primero. “Vamos a evaluar y en el primer trimestre del próximo año vamos a tomar la decisión respecto a qué mercado vamos a ir primero. Pero la idea es que dentro del próximo año tomemos decisiones sobre expansión en la región”, sentenció.
En el plan de acción no figura Brasil, dado que FIMBank ya tiene presencia en ese mercado. Y en el caso de México, Baudrand señaló que si bien no figura dentro de los planes de los próximos tres años, no lo descarta en el futuro.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE