FMI: inyecciones monetarias no dispararían inflación

"El perro de la inflación no ladró". Esta es la teoría del Fondo Monetario Internacional, dada a conocer ayer en los capítulos analíticos de su informe World Economic Forum, el cual será dado a conocer la próxima semana en las reuniones de primavera (boreal) del organismo en conjunto con el Banco Mundial. El organismo aseguró que la inflación se mantiene bajo control, por lo que una política monetaria flexible no tendría efectos inflacionarios significativos.
Durante la gran recesión, la inflación apenas varió a pesar de los grandes shocks. Esto se dio debido a que las expectativas de inflación permanecen ancladas a metas fijadas por el banco central y a la resistencia de los recortes de salarios nominales lo que implica que el aumento del desempleo no ha ejercido mucha presión sobre la inflación.
Así, el FMI asegura que es probable que la inflación también se mantenga estable a medida que se afianza la recuperación. Asegura incluso que el alza de precios permanecerá estable conforme la recuperación económica vaya ganando vigor.
"Por lo tanto, los temores a un elevado nivel de inflación no deberían impedir que las autoridades apliquen una política monetaria muy laxa", dijo el organismo. Agrega que cualquier estímulo excesivo temporal de la economía probablemente tendría pocos efectos significativos sobre la inflación.
La directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, dio el fin de semana su aprobación a la agresiva maniobra monetaria recién adoptada por Japón. Ella considera que estas intervenciones por la vía no convencional ayudan al crecimiento de las economías avanzadas, y por lo tanto, a la global. Pero advirtió de que la estrategia puede tener "consecuencias no deseadas", como la inflación, por lo que la autocomplacencia sería un gran error.
A pesar del miedo de que el dinero barato cree burbujas, el FMI tiene claro que en estos momentos es mejor dar rienda a los estímulos.
Lagarde dijo el domingo que una parte sustancial de la economía global "está mejor ahora que hace un año". Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de EEUU, ha dicho, sin embargo, que la economía estadounidense está lejos de recuperarse a un nivel aceptable.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.