Fondos de pensiones más riesgosos registraron caídas en mayo
La baja de las acciones en el país y en los mercados internacionales en mayo provocó pérdidas a las
tres categorías de fondos de pensiones más riesgosos del país, mientras que los dos más conservadores lograron cerraron con retornos positivos.
El valor de las cuotas de los fondos "A", "B" y "C" - los de mayor riesgo- cayó un 4,4%, un 2,92% y un 1,34%, respectivamente, según un reporte de la Superintendencia de
Pensiones.
"Lo anterior se puede apreciar al considerar como referencia el retorno mensual de los títulos accionarios locales medido por el Ipsa y la rentabilidad en dólares de los índices MSCI mundial y MSCI emergente, que presentaron disminuciones de 6,66%, 9,28% y 10,95%, respectivamente", explicó el regulador.
El Ipsa cerró mayo con su peor caída en 10 meses, un 5,9%, afectado por los temores sobre la economía mundial, especialmente por los problemas de deuda en la zona euro.
Por su parte, los fondos "D" y "E" -los de menor riesgo- rentaron un 0,07% y un 1,35%, respectivamente, apoyados en los mayores retornos de los instrumentos de renta fija.
El valor total de los fondos de pensiones alcanzó a unos US$141.001 millones en mayo, un alza interanual del 1,1% por ciento, pero menos que los US$153.335 millones de abril.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.