Forbes: los más ricos de Chile bajaron en el ranking
Un total de US$40.900 millones reúnen las cinco familias chilenas incluidas en el ranking de los más ricos del mundo que año a año elabora la revista Forbes. Sin embargo, todas retrocedieron lugares respecto a la lista del año pasado.
La viuda de Andrónico Luksic, Iris Fontbona, y su familia figuran como los más ricos del país, tras ubicarse en el puesto número 31 con una fortuna de US$17.800 millones, con lo que cayó cinco lugares respecto al año previo, cuando alcanzaban los US$19.200 millones.
En segundo lugar, 86 a nivel mundial, aparecen Eliodoro, Bernardo y Patricia Matte con US$10.200 millones, retrocediendo nueve puestos en relación a 2011, cuando su riqueza llegaba a los US$10.400 millones.
Más atrás, en el puesto 98 y con una fortuna de US$9.300 millones está Hörst Paulmann y familia, que cayó 23 lugares respecto al año pasado cuando ocupaba el número 75 –como el segundo más rico de Chile– con una riqueza de US$10.500 millones.
El presidente Sebastián Piñera se ubicó en el lugar 521 de la lista y si bien su fortuna se mantuvo intacta en US$2.400 millones, fue el que registró la mayor caída en el listado retrocediendo 33 lugares respecto a 2011 cuando se ubicaba en el puesto 488.
Por último, está Roberto Angelini Rossi, que con US$1.200 millones se ubicó en número 1015. En la edición pasada no figuraba en la lista.
RANKING MUNDIAL
A nivel mundial, el magnate mexicano Carlos Slim volvió a coronarse por tercer año consecutivo como el hombre más rico del mundo con una fortuna de US$69.000 millones, según anunció la revista, que situó en segundo y tercer lugar a los estadounidense Bill Gates y Warren Buffett.
Slim, según los cálculos de Forbes, redujo su fortuna en US$5.000 millones en un año, pero volvió a coronarse también como el primer latinoamericano que encabeza el ránking que la revista estadounidense publica anualmente desde hace 25 años, y que en esta ocasión incluye a 1.226 "milmillonarios", un nuevo récord al que este año se sumaron otras 16 personas.
El empresario mexicano repite así en lo más alto de la codiciada lista de Forbes, aunque se acortan las distancias que le separan de Gates, quien este año ve aumentada su fortuna en US$5.000 millones hasta los US$61.000 millones, mientras que su amigo Buffett pierde US$6.000 millones y se queda con US$44.000 millones.
En los diez primeros puestos destaca la presencia del francés Bernard Arnault, presidente del número uno mundial del lujo, LVMH, que se mantiene en el cuarto lugar con US$41.000 millones, y el español Amancio Ortega, que pasa del séptimo al quinto puesto con una fortuna de US$37.500 millones.
OTROS QUE DESTACAN
La lista incluye fortunas de 58 nacionalidades, y por primera vez de países como Perú, Marruecos y Georgia, mientras que Estados Unidos sigue siendo, otro año más, el que más integrantes aporta con 425, una docena más que el año anterior, por delante de Rusia y China, en segundo y tercer lugar.
Forbes destacó que a diferencia del año pasado, cuando los países que integran el BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) fueron la gran sensación, esta vez cuenta con 26 integrantes menos en el ránking de las mayores fortunas del planeta, salvo en el caso de Brasil, que sí logró sumar nuevos miembros al club.
Este año destaca también la presencia del fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, quien a sus 27 años y a punto de completar la esperada salida a bolsa de la popular red social, pasa del puesto 52 al 35, con una fortuna valorada en US$17.500 millones
Los responsables de la publicación estadounidense recuerdan que once de los integrantes de la lista del año pasado fallecieron, entre ellos el financiero estadounidense Teddy Forstmann y el que fuera fundador de Apple Steve Jobs, cuyo puesto lo ocupa este año su esposa, Laurene Powell.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE