Forestal Arauco encarga estudio a UACh por daños en río Cruces

A toda marcha avanza el plan de Arauco para la reparación por el daño ambiental en que incurrió el año 2004, en el Santuario de la Naturaleza del río Cruces de Valdivia, donde provocó la muerte de cisnes de cuello negro.
La compañía detalló en su último reporte que ha encargado a la Universidad Austral de Chile (UACh) un estudio a fin de conocer el estado actual del humedal.
Para ello la compañía ha comprometido la creación de un comité independiente en el que participen las partes y cuya duración no excederá a un año.
Lo anterior luego que el Consejo de Defensa del Estado demandara a Arauco en 2005 y solicitara reparación por daño ambiental e indemnización, ante el Primer Juzgado Civil de Valdivia.
El 27 de julio de 2013 se dictó sentencia definitiva, condenando a la empresa a adoptar una serie de medidas.
Aquí destaca la creación de un humedal artificial con carácter de centinela, con especies representativas del humedal. A ello se suma un programa de monitoreo medioambiental, la creación de un Centro de Investigación de Humedales, además de implementar programas de desarrollo comunitario en la zona.
Actualmente, la sentencia se encuentra ejecutoriada, y Arauco ha pagado las costas procesales y las personales.
En su último reporte, la compañía destaca que ya efectuó el pago al Fisco por $2.600 millones, respecto a los perjuicios ocasionados.
Esto se suma a otros $2.600 millones que la compañía ha comprometido y dispondría para financiar la implementación de los programas de desarrollo comunitario ordenados en el fallo.
De hecho, el pasado 7 de abril las partes dieron cuenta al tribunal de este acuerdo, el cual fue aprobado al día siguiente.
“Arauco, el Consejo de Defensa del Estado y un comité interdisciplinario están trabajando en las medidas para preservar el Santuario de la Naturaleza”, precisa el informe financiero de la compañía.
Añade que “a medida que se determina la forma de llevarlas a cabo, se determinarán los costos asociados a dichas medidas, los que serán desembolsados paulatinamente a partir del 2014”.
En total, serán $5.200 millones, reconoció en sus estados financieros Arauco. Sin embargo, el monto está alejado de los $86 mil millones, que un perito independiente contratado por el tribunal de Valdivia en el juicio había fijado como indemnización.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE