Gerdau sale de Chile: vende filial a familias Matetic, del Río y ex ejecutivos en US$154 mills.
El consorcio comprador lo componen las familias Matetic Riestra, Conrads Ruiz-Tagle, José Luis del Río Goudie y los ex gerentes generales de Gerdau Chile, Hermann von Mühlenbrock e Ítalo Ozzano.
Tras meses de rumores, finalmente la brasileña Gerdau anunció su salida del mercado del acero nacional. Esto, tras acordar la venta de su filial chilena a un grupo de inversionistas por unos US$154 millones.
El acuerdo, se enmarca en los planes de la brasileña por reducir su deuda, para lo cual ya había concretado la enajenación de una serie de activos internacionales. Controlado por la familia brasileña Gerdau Johanpeter, la compañía se ha focalizado en su operaciones de de mayores retornos. Esto, tras enfrentar una reestructuración a nivel de su matriz durante el año pasado.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Gerdau, que produce y abastece barras de acero para hormigón y perfiles de acero -proceso en el que utiliza el reciclaje de chatarra de acero-, fue adquirido en US$154 millones, menos el monto de su deuda financiera al cierre de la operación.
Los compradores son un grupo conocido de empresarios. El 45% de la compañía quedó en manos de MATCO Cables, integrado por las familias Matetic Riestra y Conrads Ruiz-Tagle, esta última también accionista de Coloso. Otro 45% irá a Ingeniería e Inversiones de la familia del Río Goudie, accionistas de Falabella. El 10% restante, en tanto, fue adquirido por dos ex gerente generales de Gerdau. Un 5% será del ex dirigente gremial Hermann von Mühlenbrock y otro 5% irá para Ítalo Ozzano.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
El asesor financiero de dicho grupo fue el Banco de Chile y el asesor legal, Barros y Errázuriz.
"El acuerdo está sujeto a la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile, tal como lo establece la nueva Ley Nº 20.945 (que entró en vigencia el 1 de junio de 2017) y que obliga a notificar todas las operaciones que exceden un cierto monto", comentaron las partes.
En tanto, los gerentes generales de MATCO Cables y de Ingeniería e Inversiones, Franko Sore y Jorge González, respectivamente, explicaron que "el grupo comprador está ingresando a una empresa líder en sustentabilidad, eficiencia y calidad, que utiliza como único insumo el reciclaje de chatarra, generando enormes beneficios ambientales".
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Gerdau Chile tiene tres plantas de producción y cuatro centros de reciclaje y genera cerca de 1.000 empleos directos. La compañía tiene una capacidad instalada de 520 mil toneladas y es productor de aceros largos 100% reciclados (utilizados para la construcción, agricultura, industria metalmecánica y minería).
La empresa -cuyo principal competidor en el país es CAP- no había tenido buen pasar durante el último tiempo en el mercado de las barras de construcción, como consecuencia de los precios de las importaciones desde México y China. Es más, la compañía se hizo parte de los alegatos contra la mexicana DeAcero ante la comisión encargada de investigar la existencia de distorsiones en el precio de las mercaderías importadas.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE