Gerente de VTR y socio del Da Carla traen licencia de Vapiano

Al llegar entregan una tarjeta electromagnética que registra los consumos, no hay transacciones de dinero dentro del local, la comida es de alta calidad, el servicio es rápido y eficiente y tienen de esas atmósferas que son difíciles de encontrar pero que cautivan fácilmente.
Se trata del restaurante de comida casual italiana Vapiano, que debutará en el Parque Arauco a fines de enero. Quienes han tenido la oportunidad de conocer este formato en algún país de los 29 en los que tiene presencial, están ansiosos a que prontamente abra sus puertas.
Y no sólo los futuros clientes están expectantes. Los cinco socios que están detrás de esta franquicia ya quieren mostrar todo el trabajo que han estado realizando durante estos dos años.
El gerente general de VTR, Guillermo Ponce, fue el vínculo que permitió que alemanes y chilenos se unieran para traer la franquicia a Chile. Ponce decidió presentar a Christian Sitnisky, CEO de Silfa, dueño de las marcas Lego, Infanti y Cocinarte, a Gianfranco Zecchetto, socio del restaurante Da Carla, con Manuel Anders, miembro de la familia dueña de Teekanne y a Olaf Hantel, ex gerente de Cencosud.
Éste último fue quien tenía la idea de traer Vapiano. “Olaf me comentó que con su amigo alemán habían evaluado la idea de traer Vapiano, ambos conocían el concepto del local y estaban interesados. Por mi parte, tenía otros dos amigos que querían invertir en un nuevo restaurante y ahí se me ocurrió juntarlos y decidimos traer la franquicia todos juntos”, comenta Ponce.
Pero esta decisión no fue nada de fácil concretar. Cerca de un año estuvieron en proceso de selección. Y no sólo eso, casi todos los socios se sometieron a procesos de entrenamiento en los que trabajaron como empleados en Vapiano, todo como parte del proceso previo a la entrega de la concesión. “Fue especial el proceso. Tuvimos que mandar a socios a hacer entrenamientos y trabajar como empleados en Alemania. Ahí observaron el nivel de pasión y ganas que los socios le ponían al trabajo en terreno, porque una condición fundamental es que los franquiciados vibren con el concepto y les guste la comida”, explica.
Al cabo de un año, la franquicia alemana optó por Ponce y el resto de los asociados. Desde aquí vino el trabajo más intenso. Chile es el tercer país de la región, por detrás de Brasil y México en contar con la franquicia. “Nos hemos sorprendidos con el grupo Vapiano. Después que les mostramos toda la escena en Santiago y nos dieron el contrato, han sido súper colaboradores. Viene gente directo de Alemania a supervisar y a ayudar a la instalación. También vinieron a certificar todos los proveedores de insumos. Todo fue probado y aprobado por ellos”, afirma Ponce, quien cuenta que en enero vendrá gente de Alemania a entrenar a los empleados chilenos, hasta que la cocina funcione bajo la filosofía Vapiano, que es “hacer el modelo eficiente de comida rápida pero no chatarra. Los fundadores de la cadena no estaban de acuerdo a que ser rápido tenía que ser asociado a poco saludable, por eso desarrollaron un negocio de buena calidad que se realiza en un proceso ágil que se traduce en un precio eficiente para el consumidor”, puntualiza el ejecutivo de VTR. En el mediano plazo, el proyecto considera cinco locales en Chile y Perú.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE