Humala decreta aumento de sueldo mínimo en Perú
Hace una semana dijo que estudiaría el asunto y ayer lo anunció. Ollanta Humala, presidente de Perú, promulgó ayer la resolución suprema que aumenta el salario mínimo en el vecino país, desde 750 soles (o $149.800) hasta 850 (o U$169.8000) a partir del primero de mayo.
“Lo que estamos haciendo es justicia social”, aseguró el mandatario en el evento en Puno donde anunció el decreto. “Nosotros hemos construido igualdad, a través de la política social”, señaló a su audiencia, acompañado de la primera dama, Nadine Heredia, y su ministro de Trabajo, Daniel Maurate. El salario mínimo permanecía intacto desde mayo de 2012, cuando Ollanta Humala lo subió al nivel actual de 675 soles ($134.000).
“En el primer año de gobierno, nosotros incrementamos la remuneración mínima vital en 150 soles ($30.000), en dos tramos. Un primer tramo apenas entramos al gobierno y a los seis meses un segundo tramo. Hoy día, después de casi cuatro años y medio, estamos invirtiendo 100 soles ($20.000) más. Es decir, 250 ($50.000) soles más”, detalló el presidente peruano.
Pedro Pablo Kuczynski, ex ministro de economía y segundo en la carrera presidencial, dijo en redes sociales: “Me alegra mucho que el presidente Ollanta Humala haya aceptado nuestra propuesta de aumentar SMV a 850 desde este 1ro de Mayo”.
Por su parte, Verónika Mendoza, candidata de izquierda propone que un mínimo de 1000 soles ($200.000).
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE