ILC entra a la pelea por los centros comerciales de Walmart
Gran interés ha despertado la venta de 10 de los 12 centros comerciales que opera Walmart Chile. Distintos fondos, family offices, aseguradoras y operadores tienen en sus manos el teaser sobre el portfolio de Espacio Urbano.
Hace varias semanas, el área de seguros de Inversiones La Construcción (ILC) -brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción- comenzó a analizar los activos inmobiliarios de la supermercadista.
ILC se encuentra en una posición solida, con ánimo de invertir y la opción de comprar los centros comerciales de Walmart es un tema que ha despertado el interés al interior de la empresa. Según explican altas fuentes de la compañía, se analiza que las aseguradoras Confuturo (ex CorpVida) y CorpSeguros, en asociación con un operador de centros comerciales, oferten por ellos.
Fuentes conocedoras del proceso explican que el operador que podría asociarse con las aseguras sería VivoCorp, empresa que consolida toda la actividad inmobiliaria del holding Corpgroup.
La relación entre ILC y el holding controlado por el empresario Álvaro Saieh es estrecha. Corpgroup aún mantiene participación en las aseguradoras a pesar de haber vendido el 67% de éstas en 2013. Es más, VivoCorp aún administra algunos inmuebles de las aseguradoras.
Consultada una fuente al interior de VivoCorp, comentó que “lo natural sería que nosotros fuéramos su operador”, en caso de que ILC se adjudique los activos.
En paralelo hay otras compañías mirando esta venta. Los operadores de centros comerciales Parque Arauco y Grupo Patio analizan la opción de ofertar. No obstante, la gran duda al interior de estas empresas es la opción de endeudamiento para comprar estos malls.
De acuerdo con cálculos de la industria el valor de estos diez activos ronda los US$600 millones.
Adicionalmente, se ha dicho que BTG Pactual, un fondo soberano y las aseguradoras Consorcio y Metflife también estarían mirando el negocio.
Los supermercados
El precio no sería el elementos más significativo para poder quedarse con los centros comerciales. Según explican en Walmart hay una serie de aspectos que se tomarán en cuenta al momento de aceptar una oferta.
El principal es la continuidad de los supermercados, ya sea HiperLider o Lider, que están dentro de los recintos comerciales. Al momento de anunciar el proceso de venta, la firma indicó que el próximo dueño de los centros comerciales entra con el seguro de tener a una empresa como Walmart como arrendatario por mínimo 20 años y por un 40% de la superficie total. Con ello, las condiciones del contrato de arriendo de los espacios para el supermercadista son fundamentales.
El proceso será liderado por la firma consultora inmobiliaria internacional CBRE y estará apoyada por JP Morgan. De acuerdo con el teaser que se le ha enviado a los interesados, se describe, por cada mall, la distribución de área bruta arrendable que supera los 250.000 metros cuadrados en total y se asegura una tasa de ocupación sobre el 95%, con más de 70 millones de visitas anuales.
Espacio Urbano tiene presencia en La Dehesa, La Reina, Las Rejas, Gran Avenida, Puente Alto y Plaza Maipú, en la Región Metropolitana. Adicionalmente, tiene ubicaciones en Antofagasta, Viña del Mar, Los Andes, Linares y Punta Arenas.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.