Pulso

Inversión extranjera directa a Chile cayó un 40% en 2016

Para 2017, la Cepal proyectó un nuevo retroceso de los ingresos de IED de 5%.

Un descenso de la inversión extranjera directa experimentó Chile durante 2016, según informe dado a conocer esta mañana por la Cepal que hace un análisis de este aspecto para todas las economías de la región.

De acuerdo al estudio, los ingresos de nuestro país por ese concepto llegaron el año pasado a US$12.225 millones, un 40,3% menos respecto a 2015, y que representa el 7% de los montos totales que ha absorbido la región. Brasil, en tanto, aumentó 5,7% sus entradas de IED en 2016 y se mantuvo como el principal receptor en la región con US$78.929 millones, equivalentes a 47% del total. México recibió US$32.113 millones y fue el segundo país receptor con 19% del total. Asimismo, los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe disminuyeron 7,9% en 2016 en comparación con 2015, sumando 167.043 millones de dólares, lo que representa una caída de 17% desde el máximo alcanzado en 2011. En Colombia crecieron 15,9% hasta los UD$13.593 millones posicionándose como la tercera economía con mayores ingresos de IED (8%).

[ze_adv position="adv_300x100" ]

De acuerdo a la Cepal, estos resultados se explican por los bajos precios de las materias primas y su impacto en las inversiones dirigidas al sector de recursos naturales, por el lento crecimiento de la actividad económica en varias economías y por el escenario global de sofisticación tecnológica y expansión de la economía digital que tiende hacia una concentración de las inversiones transnacionales en las economías desarrolladas.

Para 2017, la Cepal proyecta una nueva caída de los ingresos de IED, en torno al 5%.En cuanto a los países inversionistas, el estudio indica que estos no se han diversificado: el 73% del total de la IED ingresó desde Estados Unidos (20%), principal inversor individual, y la Unión Europea (53%).

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Según las estadísticas oficiales, China es responsable de solo el 1,1% de la IED recibida por la región en 2016.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios