Jorge Mckay, dueño de La Fête: "Nuestros helados serán una sorpresa total"
Hace menos de 10 años, cuando Jorge Mckay decidió emprender un nuevo negocio e instalar en Chile La Fête Chocolat, jamás pensó el fuerte crecimiento que tendría la empresa. “Esta ha sido una aventura mejor y más rápida de la que habíamos pensado”, afirma el hijo del creador de las galletas Mckay, que a partir de 1988 es manejada por Nestlé.
Dado el éxito, el dueño de chocolatería -que hoy posee cerca del 55% de participación en la industria de los chocolates finos- debutará en tres semanas más con helados de elaboración propia La Fête, primero, en los principales locales de Santiago, para luego llegar a toda la cadena.
¿Cómo ha sido el crecimiento de La Fête Chocolat en lo que va de este año?
La Fête sigue siendo un proyecto muy exitoso, que ha crecido mucho. Este año vamos a terminar con 35 locales. Somos la chocolatería fina más grande de Sudamérica. A pesar de que el ambiente económico no está muy favorable, nosotros seguimos creciendo muy fuerte y estamos muy contentos.
Hoy sólo tienen presencia en Chile, ¿evalúan llegar a otros países?
Hace rato que estamos evaluando eso, pero no es fácil por las características propias del producto. Además, mantener la excelencia en una industria como esta es complicado, tiene muchos detalles, hay que preocuparse de muchas cosas. No es llegar y salir. Hemos crecido mucho en Chile y eso hay que cuidarlo.
¿Qué países han estado mirando?
Varios: hemos estado en Colombia y Perú. Desgraciadamente, no hemos podido estar en Argentina. En Brasil estuve hace unos días. Estamos viendo varias oportunidades, pero hay que irse piano a piano.
¿Tienen un plazo para concretar la internacionalización?
Este es un proyecto empresarial, pero también es un sueño para todos los que trabajamos aquí. Entonces, hay que ver cuáles son los costos y beneficios de esto y porqué querer crecer más. Nos va bien, estamos contentos con lo que tenemos y si vamos a irnos para fuera, ¿cuánto nos va a afectar en calidad de vida? Por eso, hay que evaluar muchas variables que no son solamente económicas.
¿Están viendo nuevos modelos de negocio?
Estamos muy enfocados en seguir creciendo en la calidad de nuestros productos y también en el mix. Este año, invertimos €2 millones en equipamiento. También tenemos como prioridad para este año la experiencia de compra de nuestros clientes, porque irremediablemente en Chile, seguimos viendo que la atención al cliente es muy mala y mediocre. Tenemos que aprender a ver a nuestro cliente como un ángel que viene entrando por la puerta.
¿Cuál es el plan con la nueva línea de helados que preparan?
Los helados van a partir en unas tres semanas más, primero en ocho locales y después esperamos llegar a todos. Todos son helados relacionados con el chocolate de la mejor calidad que se pueda imaginar. Trajimos los mejores maestros heladeros del mundo a trabajar en las formulaciones y estamos en eso. Vamos a partir en La Dehesa, Vitacura, Costanera Center y espero que en el Parque Arauco.
¿Son helados envasados o para servir al público?
Son en potes individuales o para llevar a la casa. La industria de la chocolatería fina es algo tan diverso, entretenido y cautivante, que pensamos ‘porqué nos vamos a limitar a lo que tenemos hoy’. Nosotros, además, pensamos que hay espacio para hacer cosas de primera calidad. Actualmente hay buenos helados, pero siempre se puede hacer mejor. Nuestros helados serán una sorpresa total.
¿Estos productos van a estar disponibles en un formato de cafetería?
Vamos a partir con un concepto de La Fête Gourmet en Casa Costanera, dentro de un mes o un poco más, que va a ser nuestro primer intento de ampliar el mundo del chocolate. Vamos a tener tortas, queques de chocolate, helados, chocolate caliente, pasteles, entre otros productos. Será todo un mundo del chocolate alrededor de la marca. Es una forma de dar a conocer el gigantesco potencial que tiene una industria tan maravillosa como esta.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE