Pulso

La lucha de la japonesa Sony por recuperar terreno

Si hace años había decenas de fabricantes de celulares, hoy Apple y Samsung acaparan casi toda la atención. Pero Sony está buscando redefinir su estrategia. Para esto, su gerente general Kazuo Hirai, ha establecido una nueva meta: llevarse de vuelta a los consumidores que Samsung le quitó cuando creó su Galaxy.

La semana pasada, Sony dio a conocer sus resultados en el año fiscal terminado en marzo. Estos fueron más que alentadores: obtuvo ganancias por primera vez en cinco años. Pero muchos analistas argumentan que eso se debió más a la debilidad del yen -como parte del plan económico del primer ministro nipón, Shinzo Abe-, lo cual elevó el valor de las ventas de la compañía japonesa.

Pero los buenos resultados también tuvieron que ver con la reestructuración encabezada por Hirai. Hubo recortes de más de 10.000 puestos de trabajo y ventas de activos. Eso, sumado al éxito de películas distribuidas por Sony como Skyfall y The Amazing Spider-Man dieron un impulso a las ventas. "Hemos mejorado nuestra estructura de costos y ahora podemos buscar crecimiento en el volumen", aseguró el gerente de finanzas de la empresa, Masaru Kato, durante la entrega de resultados.

La apuesta de Sony  para resurgir como fabricante de productos electrónicos este año fiscal dependerá del desempeño de sus últimos teléfonos inteligentes, los Xperia, mientras enfrenta menores ventas de televisores, cámaras digitales y consolas de juego.

A pesar de que han dicho que quieren impulsar su línea de televisiones Bravia, analistas no creen que las proyecciones sean realistas. "No sé cómo Sony podría elevar las ventas de televisores a 16 millones", dijo Makoto Kikuchi, gerente de Myojo Asset Management Japan a Bloomberg.

¿ES UN NEGOCIO RENTABLE?
Después de ingresos históricos en 2007, Sony vio su negocio estancarse, a medida que los consumidores gastaron menos debido a la crisis.

Ahí comenzaron los cambios. El segmento de telefonía celular para Sony es de los más pequeños que tiene en términos de ingresos. En el año 2012 sumaron sólo el 1% de las ventas totales de la marca. Pero el año pasado comenzó la reorganización de la empresa, con Ericsson pasando a llamarse Sony Mobile Communications.

La estrategia de Sony está en plan de fortalecer el área de telefonía, tratando de desarrollar nuevos productos y expandir su oferta de hardware y software, al igual que integrar los celulares con sus tabletas y computadores.

Aún así, no ha sido suficiente. Su teléfono inteligente Xperia Z, con pantalla de cinco pulgadas, ha superado las expectativas de venta de la compañía desde su lanzamiento en enero, pero enfrenta una dura pelea contra su rival Samsung, que actualmente ocupa 32,5% de la cuota de mercado en teléfonos inteligentes, gracias a lanzamientos como el S4 hace un mes.

Una vez un gigante de la tecnología, hoy Sony ha quedado relegado a segundo y hasta tercer plano. En 2012, Samsung superó en ventas de teléfonos celulares a Sony en siete a uno, mientras que en cuanto a ventas de televisiones la surcoreana generó más del triple de ingresos. ¿Qué necesita Sony? Reducir las pérdidas en el área de electrónicos y crear productos estrella, según analistas consultados por Bloomberg.

Sony dijo que esperaba aumentar las ventas de celulares a 42 millones de unidades (de las 33 millones de unidades actuales), pero analistas no parecen tener fe. "Esta cifra (42 millones) no parece mucho. Sus teléfonos inteligentes son de alta gama y los costos de producción han de ser importantes, por lo que la compañía debe vender muchos para ser rentable", dijo Mitsushige Akino de Ichiyoshi Asset Management, a Reuters.

Debe saber

¿Qué ha pasado?
Sony está reestructurándose y por primera vez en cinco años logró obtener ganancias.

¿Cuál es su plan?
El director ejecutivo espera quitarle a Samsung, su principal rival, los consumidores que la surcoreana se llevó cuando creó su Galaxy.

¿Cómo lo espera hacer?
Con la telefonía celular, a pesar de que suma sólo el 1% de las ventas de la empresa. Con el modelo Xperia Z busca competir con el modelo  Galaxy de Samsung.

¿Lo podrá hacer?
Según analistas, no será fácil. El Xperia ha superado las expectatvias de venta desde su lanzamiento en enero pero no ha sido suficiente ya que Samsung sigue teniendo mayor participación de mercado.

Más sobre:InternacionalPortada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios