Lagos desestima candidatura y acusa "silencio estruendoso" en América Latina por Venezuela
“Es sólido. Hay algunos bolsones negros. Algunos no saben que hay vida después de ser Presidente y quieren reelegirse eternamente, son los presidentes duracell”, respondió Ricardo Lagos al ser consultado sobre el “estado de salud de la democracia latinoamericana”.
El ex Presidente también se refirió en específico a Venezuela: “Con Leopoldo López los ex presidentes hemos sido claros en denunciar lo que pasa. Es hora de que los que están en activo hagan algún tipo de declaración. Hay un silencio estruendoso en América Latina”, dijo en entrevista con El País de España.
Lagos se refirió además a otras materias latinoamericanas, a su futuro político, la ley electoral de su Gobierno, y descartó una candidatura presidencial. Conjuntamente abordó la administración de Michelle Bachelet y los casos de corrupción en Chile.
“Para un hombre de mi edad (77 años) el futuro está un poquito pasado. Otra cosa es que me embarque en los temas de futuro, que en Chile van a ser el agua, la energía… El cobre va a dejar de ser un commoditie porque va a tener diferentes precios según el nivel de emisión de gas de efecto invernadero”, recalcó Lagos después de que le consultaran si se presentará a las presidenciales.
Sobre la región, el ex mandatario también destacó que “habrá paz en Colombia, y eso va a generar otra situación a nivel latinoamericano”. Y relevó el “entendimiento Cuba-Estados Unidos”.
Pero su entrevista no quedó ahí. Desde el Congreso el diputado PC, Hugo Gutiérrez advirtió que esperaba que “Lagos no esté sugiriendo que rompamos relaciones diplomáticas con Venezuela, porque sería francamente una tontera”. Además Gutiérrez expresó que “el ex mandatario ya está en carrera presidencial, el sólo hecho de que se ande paseando por el mundo es porque en eso anda”.
“Lo veo como un llamado de atención a Latinoamerica, y especialmente a Chile”, sostuvo ante los dichos de Lagos sobre Venezuela el presidente de RN, Cristián Monckeberg, quien pidió “no hacerse los lesos con los presos políticos, sobre todo si hay confesiones de que las pruebas eran falsas”, refiriéndose a las declaraciones del fiscal Franklin Nieves, a las que también aludió en la entrevista el ex jefe de Estado.
En tanto, el titular del Senado, Patricio Walker (DC), dijo que “los presidentes siempre pueden ayudar más, a mí me consta que efectivamente nuestro Gobierno ha hecho esfuerzos por la libertad de los presos políticos en Venezuela, hay presidentes de otros países que debiesen actuar más proactivamente”.
Según el parlamentario, “las pruebas fraudulentas y el proceso trucho para condenar a Leopoldo López es un hecho relevante”. Y frente al llamado a tener un rol más activo de los actuales presidentes, Walker dijo que “hay distintas formas de intentar influir: reuniones privadas, por la prensa, no soy quién para decirle a los presidentes y cancilleres cómo tienen que hacerlo”. De todas formas, el DC descartó que en las palabras de Lagos hubiese una interpelación hacia la Presidenta Bachelet.
Sobre la negativa a una eventual candidatura presidencial, el presidente del Senado expresó que “es una decisión personal, no sé si definitiva, Lagos es un tremendo activo de la Nueva Mayoría y el país. Está muy vigente”.
En tanto, desde el PS el senador Alfondo De Urresti, destacó que Ricardo Lagos “señaló que a sus 77 el futuro comienza a ser más corto”. El parlamentario valoró la labor del ex Presidente y expresó que “es importante como señal de renovación en Chile” el que haya desestimado postular nuevamente.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE