Lanzan plataforma para promover a la pyme exportadora de servicios globales
Tecnologías de la información, ingeniería, arquitectura, videojuegos y producción audiovisual es el foco de la campaña "Pregunta por Chile, un Mundo de Servicios".

No todas las series que hay Netflix son "made in USA". Dejando de lado las clásicas House of Cards o The Walking Dead, en esta plataforma también puede encontrar producciones chilenas como "El Reemplazante". Desarrollada por ProPalta Films, esta serie es uno de los ejemplos de cómo las pymes chilenas exportan servicios, en este caso audiovisuales.
Con esta y otras empresas, Imagen de Chile lanzó una ambiciosa iniciativa denominada como "Pregunta por Chile, un Mundo de Servicios" (chileaworldofservices.com), plataforma que tiene como objetivo visibilizar en el exterior la producción de Chile en esta área, con foco en cinco industrias: tecnologías de la información, ingeniería, arquitectura, videojuegos y producción audiovisual.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
La iniciativa no sólo es clave para Imagen de Chile, sino también para ProChile (Direcon), con su vocación de ayudar a las pymes a expandir sus negocios fuera de las fronteras (ver entrevista relacionada). Además, también está participando el Ministerio de Hacienda, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Corfo, Sofofa y ACTI.
Para hacerse una idea de la industria de servicios globales en Chile, en los últimos 20 años el valor de las exportaciones de servicios no tradicionales se ha multiplicado por 10, pasando de envíos por US$92.000.000 en 1997 a US$ 1.008.000.000 en 2016. En igual período, la cantidad de exportadoras creció de 127 a 581. A su vez, la cantidad de destinos se duplicó desde 60 países en 1997 a más de 120 mercados en 2016.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
La ejecución de la campaña contempla 4 meses, con foco en Estados Unidos, Colombia, México y Perú, la cual se desplegará principalmente por medios digitales, dirigida a una audiencia de negocios. "Comenzamos en Colombia en septiembre, en el marco de ExpoAgrofuturo, evento de referencia en servicios para el agro. Llevamos a ese escenario nuestra oferta a fin de ampliar las relaciones comerciales, tradicionalmente basadas en productos", comenta Myriam Gómez, directora ejecutiva de Imagen de Chile.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Ese mismo mes dieron inicio al plan en Perú y ahora comenzarán la activación de la campaña digital en EEUU y México. "Próximamente marcaremos presencia en FIL Guadalajara y también potenciaremos la arquitectura por medio de una misión a Bogotá", agrega Gómez.
En total son 130 pymes participantes: 26 de arquitectura, 32 audiovisuales, 34 de ingeniería, 24 de tecnologías y 14 de videojuegos. En esta última categoría, desde Valparaíso, Maureen Berho (28 años), CEO de la empresa de diseño de juegos y videojuegos Niebla Games, ya está preparando uno de sus proyectos más importantes para exportarlo a partir de 2018. Se trata de un juego de cartas denominado "Causa, Voces del Ocaso". Estamos a punto de lanzarlo a varios países de América, Europa y Asia. Por eso nos parece muy bueno, iniciativas que permitan visibilizar a la industria creativa local", dice Berho.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE