Las sangucherías se toman la capital
Vuelto un acto ceremonioso de muchos, su degustación es sin duda, parte de la religión urbana. Es que, los míticos y apetitosos olores a pan horneado, cortes de mechada, lomo y churrascos, entre otros, son capaces de volver loco a cualquier ejecutivo, oficinista, o mero transeúnte que insista con acercarse hasta a la más inhóspita fuente de soda de la capital.
Entre las barras más demandadas por los santiaguinos, PULSO ha distinguido cinco locales distribuidos principalmente en el sector oriente de la ciudad.
Aquí, recetas peruanas, estadounidenses, nórdicas e ingredientes típicos de nuestro bagaje culinario, se entremezclan en distintos restaurantes que apuestan por los más grandes y exóticos panes que a consenso de sus creadores, deben ser acompañados por una buena cerveza, ojalá artesanal.
Origen
Haciendo un poco de historia, fueron los inmigrantes europeos (en particular los alemanes), quienes elaboraron los primeros sándwich en Chile, con sus propios embutidos . Un trabajo que no tardó en “chilenizarse” gracias a la diversidad y riqueza de ingredientes locales, dispuestos en “secretos de abuela” que aún mantienen esta tradición.
Destacan aquí el tomate, la palta, el queso, la salsa verde y la mayonesa casera entre otros, que en su momento sorprendieron los idealistas estómagos de autoridades públicas, como el ex presidente Ramón Barros Luco (1910) y el ex vicepresidente Ernesto Barros Jarpa (1932). Personalidades, cuya concurrencia a parroquianos locales de Santiago, lo hizo imponer su nombre a los míticos Barros Luco y Barros Jarpa.
Es así como hoy, varios son los que acaparan la lista de las mejores sangucherías de Santiago, entre ellas La Burguesía, el Tanta, el Bar Danés, la Fuente Chilena y el It. Cocinas que no sólo apuestan por carnes finas o hamburguesas gigantescas, sino también por centollas y reinetas.
La apetitosa barra nórdica que destaca en Avenida Vitacura
Simulando lo parroquiano de las fuentes de sodas, pero con un toque algo europeo, el Bar Danés satisface diariamente a los antojados y hambrientos ejecutivos que entre las 1 y 3 de la tarde, se relajan por Av. Vitacura. Aquí, lomo, churrasco, hamburguesa, mechada, arrollado y gorda, circulan sobre una barra que se enfrenta a cada uno de los comensales quienes ya saben si pedirlos en solo, especial, completo, chacarero, italiano o luco. Av. Vitacura 4607, local 2.
De centolla o de reineta. Una lista exclusiva para los transeúntes de Isidora
Entre medio de las pastas italianas, ceviches peruanos y carnes premium, resalta una carta donde el pan y su interior atrae a todo fanático por el sandwich. Se trata del It, un concurrido restaurant cuya exclusividad está en sus exóticas hamburguesas de reineta, atún y centolla, como la la Estela y la Rapa Nui . Sabores costeros que en ambos casos son estimulados por dosis de caviar, vegetales y exquisitos quesos, con precios que van desde los $14 mil. Todo en Isidora Goyenechea 3215, Las Condes.
Las mezclas limeñas que también atraen a los santiaguinos
Siendo un infaltable dentro del menú urbano, la tradición peruana también resalta en esta lista. En plena Av. Kennedy, sobresale una contundente hamburguesa de 200 gramos (sólo carne y sal) hecha a la plancha, acompañada de salsa golf, lechuga, tomate, guacamole, queso fundido y papas al hilo, servido con papas fritas y ensaldas. Se trata de la Carretilla Burguer que para su chef, Rómulo Silva, resume en un sándwich los tan renombrados sabores limeños, a un precio que se acerca a los $8 mil. A este se suma el Asado de la Abuela (con carne mechada) y el Criollo (lomo saltado, palta y queso fundido). Av. Pdte. Kennedy 5413, local 371.
Sabores típicos en Apoquindo, que estimulan el apego a las recetas tradicionales
Bajo la premisa de que si "es chileno es bueno", la Fuente Chilena distingue entre los que reviven los sabores típicos. Parecido a una Fuente de Soda de los años '50, este local ofrece una variada carta, donde los protagonistas son los ingredientes del norte, centro y sur del país.
Carne fresca sin grasa, paltas y tomates del día, mayonesa casera y pan recién hecho, son algunos de los atributos destacados por los criticos culinarios, fanáticos de sus tan demandados Arrollado de Huaso, Lengua de Vacuno, Chacarero y Luco. Pero el ingrediente más apetecido por los comensales es el chucrut con ají verde, un aderezo tradicional que lo vuelve típico. (Ubicado en Av. Apoquindo y Cerro el Plomo).
El infaltable y contundente break de Atlanta, en plena Providencia
Si el antojo va por degustar uno de los sabores íconos de la hamburguesa, La Burguesía ofrece su afamada Juicy Lucy, un pan típico de EEUU, rellena con queso cheddar en el medio. Original de Atlanta, este bocadillo fue potenciado con más ingredientes ya que en su origen sólo llevaba queso y ketchup. Así, la Juicy viene con mayonesa tártara, aritos de cebolla, salsa barbicure y tocino, junto a su gran hamburguesa de 160 gramos de carne. (Santa Magdalena 99, local 3).
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE