Las ventajas de invertir en APV a través de fondos mutuos

En el último año hemos continuado observando un importante crecimiento de las inversiones en Ahorro Previsional Voluntario (APV) a través de Fondos Mutuos. Esto se ve reflejado en un aumento del patrimonio administrado de 17,0% y en cantidad de partícipes de 12,4% (sin considerar las cuentas ómnibus).
Al observar estos números, debemos preguntarnos qué sustenta este crecimiento y qué beneficios encuentra el inversionista al realizar sus APV a través de los fondos mutuos.
En este sentido, destacaría la amplia gama de posibilidad de invertir que ofrece la industria de fondos mutuos. Por ejemplo, un partícipe de fondos mutuos puede destinar la totalidad de sus ahorros en uno o varios fondos accionarios, o a su vez, tiene la opción de destinar el 100% de sus inversiones a los mercados de “money market”.
Esta ventaja se ve reflejada en los fondos seleccionados por los clientes. Hoy, un 44% del patrimonio se encuentra en fondos de deuda, un 38,1% en fondos accionarios y sólo un 16,8% en fondos balanceados, siendo estos últimos la única alternativa de inversión que ofrecen las AFP.
Adicionalmente, los fondos mutuos le entregan a los partícipes una mayor movilidad, siendo éste el que determina el día para realizar sus movimientos y sin restricciones a cantidad de movimientos o monto de los mismos.
Por último, al ser el ahorrante quien elige el destino de sus inversiones, éstas no quedan sujetas a restricciones que tienen las inversiones en otros tipos de Ahorro Previsional Voluntario, como por ejemplo límites de inversión en el extrajero u obligaciones en la cobertura de tipo de cambio.
Con todo, creemos que a través de fondos mutuos el partícipe encuentra una mayor flexibilidad para diversificar y seleccionar sus inversiones, y con libre movilidad.
Esto, unido a las beneficios tradicionales de realizar ahorro previsional voluntario, contribuye a la generación de mejores pensiones.
(*) El autor es gerente de inversiones de Bice Inversiones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE