Los 4 mayores éxitos de Apple que han logrado revolucionar el mundo tecnológico

En sus 40 años de vida, Apple se convirtió en una marca de culto que definió varios aspectos de la vida moderna, entre ellos, la relación de las personas con sus computadores, sus teléfonos y la forma de escuchar música.
Al igual que muchas leyendas de Silicon Valley, la de Apple comienza en un garaje en la ciudad californiana de Cupertino. En ese sitio nace luego la empresa de manera oficial, el primero de abril de 1976.
Con todo, dentro de dos días la empresa cumplirá cuarenta años. Estos son sus cuatro éxitos principales:
1.Macintosh: Mucho antes de las pantallas táctiles y las aplicaciones móviles de iPhone e iPad, la primera revolución de Apple se remonta a 1984 cuando inventó el ordenador Macintosh, llevando la informática al alcance de las personas.
El "Mac" integra un accesorio hasta ese momento desconocido: el ratón. Con este instrumento se controla el ordenador. Solo basta con hacer click sobre los íconos en la pantalla. El instrumento es mucho más simple que los comandos de las computadoras de esa época que usaban un lenguaje casi incomprensible para quienes no eran programadores informáticos.
"Con el Mac, Apple ha influenciado mucho el mercado, introduciendo el ratón y la interfaz gráfica para el usuario", destacó Bajarin.
2.iPod. A esta innovadora creación le siguió el reproductor portátil iPod en 2001, que asociada a la línea iTunes juega un rol principal en el giro digital del mercado de la música.
3.iPhone. Luego salió el iPhone en 2007, que contribuyó ampliamente en hacer del smartphone el aparato electrónico de base para el público en general, tal como lo es hoy en día.
4.iPad: Salió en el 2010 y dio inicio al boom del mercado de los tablets.
Pese a que la marca de la manzana no inventó ni el reproductor portátil, ni el smartphone, ni el tablet, y ni siquiera el reloj inteligente -última categoría de productos en la que se lanzó el año pasado con su Apple Watch-, al poner su atención en la estética, la facilidad del uso y la funcionalidad de sus productos, el grupo creó una importante comunidad de fans que se han convertido en verdaderos fieles. Una vez conquistados, difícilmente los usuarios de Apple se alejen de ese ecosistema tan cerrado.
Puntos críticos en la historia de Apple
Pese a que Google intentó brevemente destronarlo este año, el grupo Apple sigue siendo la empresa con el valor bursátil más elevado del mundo.
Pero el camino para llegar a eso no fue fácil. Hubo fracasos como el ordenador Lisa, anterior al Mac, o la agenda personal Newton.
Además, la empresa atravesó una crisis interna que en 1985 provocó la expulsión de Steve Jobs, quien más tarde fue recontratado para salvar a un grupo que según algunos se encontraba al borde de la quiebra.
Y ahora parece que se viene el fin de una época dado que por primera vez existe incertidumbre por el esperado retroceso este año de las ventas de iPhone, principal motor de crecimiento del grupo.
Muchos analistas dicen no obstante que Apple no muere sino que evoluciona: está pasando de ser un fabricante de aparatos estrella a una firma centrada en los servicios (como la venta de aplicaciones, de música en línea y sistemas de pago) capaces de continuar llevándole importantes y regulares ingresos a la marca.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE