Pulso

Los fallidos pronósticos de Goldman Sachs para el medallero de Londres 2012

Goldman Sachs reportó previo a los Juegos Olímpicos de Londres, un análisis de la cantidad de medallas que debería obtener cada país y su posición en el medallero, estableciendo una relación entre el desempeño económico en los últimos 100 años de cada país y la cantidad de medallas que han obtenido en las olimpiadas anteriores.

Si las proyecciones del banco estadounidense hubieran competido por medalla, también se habrían quedado abajo del podio.

Partamos con los aciertos. Dentro de los pocos que destacan está que Estados Unidos lideraría el medallero seguido por China. Dicho y hecho. Sólo que el país del nadador Michael Phelps ocupó el lugar número uno con cuatro medallas menos (104) de las que esperaba Goldman Suchs. Con China la distancia fue mayor. Esperaban que terminara con 98 medallas, sin embargo fueron 10 menos.

Por su parte, el tercer lugar y cuarto lugar acertaron con que serían para Rusia y Reino Unido, pero el quinto no fue para Australia (décima), si no para Corea del Sur.

Y después de ese desacierto, no pararon. El banco norteamericano le tenía fe a España, que no salió decimocuarta, si no que decimoctava. Y lo mismo pasó con el futuro anfitrión de los Juegos Olímpicos, Brasil, que no ocupo el puesto número 15, si no que el número 22, con una medalla menos de lo prevista (17).

El que sorprendió a todos fue Colombia. Goldman Sachs reportó que ganaría 3 medallas y se ubicaría en la posición 49. Sin embargo, fueron 8 los premios que se trajo a Latinoamérica y quedó en el puesto 38.

El banco norteamericano perdió sus fichas al apostar por nuestro país vecino, Argentina. Esperaban que terminara en la posición 29 con siete medallas, pero las cuatro obtenidas sólo le permitieron situarse en el puesto 42.

Más sobre:InternacionalActualidadPortada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios