Pulso

Mario Arend: "Se observa un aumento de la volatilidad en la medición que hace el INE para paquetes turísticos"

Por segundo mes consecutivo, el IPC sorprendió al mercado, ¿ qué estuvo detrás de esta IPC de 0,6%?

Avión

A una reversión de la sorpresiva baja de alimentos en septiembre en carnes, frutas, verduras y bebidas. También vimos un aumento mayor a lo esperado en paquetes turísticos, gasto común y electricidad. Sin embargo, quitando los elementos puntuales de alzas en paquetes turísticos y gasto común, se sigue observando una tendencia de moderación en la inflación subyacente.

¿Existen algunas dudas en el mercado por la forma en que INE está capturando los precios, especialmente en paquete turístico?

[ze_adv position="adv_300x100" ]

-Efectivamente se observa un aumento de la volatilidad en la medición que hace el INE para paquetes turísticos a partir del cambio metodológico que se realizó en enero de este año.

¿Se debería mejorar la forma en que el INE toma los precios?

-Siempre hay espacio para ajustes metodológicos, por ejemplo, tomando en cuenta los dinámicos cambios que presenta la forma en que las personas están comprando este tipo de servicios a través de aplicaciones de reserva de pasajes, hoteles y otros.

Esta cifra, ¿cómo deja la trayectoria para la tasa de política monetaria?

-Esta sorpresa nos lleva de vuelta a las proyecciones de inflación que existían antes del IPC de septiembre, y revalida el escenario base del IPoM que consideraba mantener la tasa de política monetaria en 2,5%. Sin embargo, aún persisten los riesgos bajistas para la inflación dada la brecha en el uso de la capacidad y la apreciación del peso.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE