En medio de la venta del CDF, ANFP contrata asesoría tributaria para clubes de fútbol
Equipos recibirán, a lo menos, US$2 millones tan pronto firmado el contrato de venta. Dado ello, los clubes están contando con la asesoría del abogado Christian Blanche, quien ya ha trabajado con el gremio en disputas con el Servicio de Impuestos Internos.
US$2 millones como piso. Ese es el dinero que recibirá automáticamente cada uno de los 32 clubes de fútbol locales por firmar la licitación del Canal del Fútbol (CDF).
Con esa cifra en mente, la ANFP, por encargo y acuerdo de los clubes, decidió contratar al abogado tributarista Christian Blanche para que asesore a los equipos en este proceso, comentan cercanos a la entidad.
El abogado es socio de Tax Advisors y especialista en planificación tributaria corporativa y familiar, y es una cara conocida en el fútbol chileno.
Según señala el portal de lobby del Servicio de Impuestos Internos (SII), Blanche ha participado de una serie de reuniones en nombre de la ANFP.
En lo que va del año, el abogado sostuvo dos citas ante el SII en representación del fútbol: el 2 de febrero se reunió con Sergio Amador Flores Gutiérrez, director regional del SII de Talca . En esa ocasión, Blanche participó como gestor de intereses de Rojinegro SADP, sociedad tras Rangers de Talca.
Respecto de la cita, el portal de lobby del Servicio detalla que trató sobre la "explicación del mandato a nombre propio, mediante el cual la ANFP actúa en nombre de los clubes. Los retiros del CDF ya han pagado Primera Categoría por lo cual al repartirse a los clubes no corresponde volver a pagar el mismo impuesto". Subraya que se analizaran estos antecedentes y se resolverá en mérito.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
El 27 de julio de este año, el tributarista volvió a las oficinas del SII, esta vez, eso sí, representando directamente a la ANFP para reunirse con el director del Servicio, Fernando Barraza. En cuanto a la materia de la reunión, "trataron el tema sobre análisis del mandato a nombre propio con el cual opera la ANFP por cuenta de los clubes deportivos", señala el sitio del SII.
La venta. Menos de un mes de negociaciones es el tiempo que resta para conocer quién se adjudicará finalmente la concesión o venta del CDF. Es que según los contratos asociados a la operación, debe haber un veredicto el próximo 30 de septiembre.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
El proceso es liderado por BTG Pactual, quien desde un comienzo cursó invitaciones a los posibles interesados con una fórmula de pago definida. Por una parte, quien se quede con el canal deberá desembolsar, en una cuota, para pagarle a Jorge Claro el 20% que hoy tiene del CDF, mientras que se estableció que el 80% restante será pagado a los clubes en cuotas anuales por lo que dure el contrato.
Eso sí, la idea es que los equipos de la A y la B reciban más de lo que les llega hoy del CDF. En 2016, el canal repartió excedentes por más de $35.750 millones.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
De manera desagregada, los equipos grandes recibirían un 25% de las ganancias con un tope de $32 mil millones, mientras que para el resto de los clubes de primera -que en 2016 recibieron $1.400 millones cada uno, habrá un aumento de al menos $400 millones anuales, más el premio por venta de US$2 millones al contado que recibirán solo por firmar.
Con todo, el banco de inversión se encuentra en la etapa de data room, ya que la semana pasada entregó la lista corta del proceso.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.