Merkel como garente del libre comercio
La próxima cumbre del G20 que tendrá lugar en Hamburgo resulta un escenario propicio para que la canciller alemana reafirme su papel como garante del libre comercio.
Esta semana la Unión Demócrata Cristiana (CDU), de la canciller alemana Angela Merkel, y su partido hermano bávaro Unión Social Cristiana (CSU) presentaron su programa electoral de cara a las elecciones del 24 de septiembre. Más a llá de los aspectos internos contenidos en el documento, un hecho que llamó la atención fue que en él se dejara de ocupar la palabra "amigo" para describir la relación de Alemania con Estados Unidos. Sin duda que la ausencia de dicho vocablo no es sino una muestra evidente de lo fría que ha sido la relación con ese país desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, esgrimiendo de paso un fuerte discurso proteccionista.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Y si bien China se ha autocalificado como un campeón del libre comercio, claramente Alemania se ha encargado de restarle protagonismo al gigante asiático buscando ocupar la vacante dejada por Washington en la materia. De ahí que la próxima cumbre del G20 que tendrá lugar en Hamburgo resulta un escenario propicio para que la canciller germana reafirme su papel como garante del libre comercio. "Hoy más que nunca, quienes creen que el proteccionismo y el aislacionismo pueden resolver los problemas del mundo cometen un enorme error", señaló esta semana, sin mencionar para nada a Donal Trump. Era innecesario hacerlo, el mensaje era demasiado claro.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.