Ministro de Economía francés dimite a ocho meses de las presidenciales
El ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, representante del ala más liberal del Ejecutivo socialista, presentó hoy su dimisión a ocho meses de las elecciones presidenciales y con el objetivo de centrarse completamente en su propio movimiento, En Marcha.
Macron, forjado en la banca de finanzas y sin pasado político hasta su entrada en el Gobierno en agosto de 2014, será sustituido por el actual titular de Finanzas, Michel Sapin, que asumirá las dos carteras.
Su anuncio pone fin a dos años al frente de un ministerio estratégico, en el que queda como herencia principalmente su propia ley "para el crecimiento, la actividad y la igualdad de oportunidades económicas", que contempla una tímida liberalización y la desregulación de profesiones como la de notario.
Este vuelo en solitario, igualmente, le deja además la vía libre en la ambición al Palacio del Elíseo, que hoy no reconoció de forma clara.
Macron dijo haber dado este paso para emprender "una nueva etapa" en su combate político y construir un proyecto centrado exclusivamente "en el interés general" y en el que no se vea coartado por los límites de un cargo gubernamental y la "indispensable solidaridad" que este conlleva.
Macron dijo estar orgulloso de haber aportado cambios concretos en la vida de los franceses y agradeció al presidente de Francia, François Hollande, su confianza, pero lamentó también no haber podido evitar la quiebra de algunas empresas y los consiguientes despidos.
"El único momento en que los debates necesarios para decidir esas transformaciones pueden tener lugar de forma útil son las campañas presidenciales", apuntó en una nueva alusión indirecta a sus aspiraciones.
Para el expresidente conservador y candidato las primarias de Los Republicanos, Nicolas Sarkozy, su dimisión simboliza en sí misma el fracaso del Ejecutivo socialista. "El principal colaborador de Hollande, que preparó sus principales discursos, nos dice que se ha equivocado, que no estaba con Hollande, sino consigo mismo", criticó el antiguo mandatario, que marcó la semana pasada la precampaña de su partido al anunciar abiertamente que aspira a recuperar el poder.
La salida de Macron se acompañó de otra de menor calado político: la dimisión "por razones personales" de la ministra de Ultramar, George Pau-Langevin, que será reemplazada por Ericka Bareigts, actualmente secretaria de Estado de Igualdad.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE