Pulso

Ministro Larraín: "Por primera vez desde el retorno a la democracia se ha rechazado un reajuste al salario mínimo"

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, crítico en duros términos  a la Concertación luego de que gran parte de sus diputados votaran el rechazo del veto presidencial para el proyecto del sueldo mínimo, que insistía con una reajuste que lo fijaba en $205 mil

"Por primera vez desde el retorno a la democracia se ha rechazado un reajuste al salario mínimo. Habiendo extremado todas las instancias, se ha perdido el reajuste de abril y de mayo para los que ganan menos", dijo el ministro Larraín a la salida de la votación en la Cámara de Diputados.

El veto incorporaba un Artículo 1º que establecía el monto del reajuste del ingreso mínimo mensual, elevando de $193.000 a $205.000 la cifra para los trabajadores mayores de 18 a 65 años de edad; de $144.079 a $153.037 el monto del ingreso mínimo para los trabajadores mayores de 65 años de edad y para los trabajadores menores de 18 años de edad.

"Esta es una actitud obstruccionista de la Concertación. La Concertación ha impedido que los que ganan menos en Chile tengan reajuste y eso es realmente algo que yo no me lo explico, y no me lo explico sino es para causarle un daño al gobierno", apuntó Larraín.

La iniciativa obtuvo 45 votos a favor y el mismo número en contra más cuatro abstenciones.

"Yo me pregunto si esa es la política que nos están proponiendo para los nuevos gobiernos y nos interesaría también conocer la opinión de los precandidatos presidenciales respecto de esto", sentenció Larraín y dijo que aún van a estudiar lo que harán para conseguir un reajuste.

Más sobre:ActualidadPortada

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios