Pulso

Movistar demanda a Wom por publicidad: pide $1.000 millones

Telefónica Chile (cuya marca comercial es Movistar) interpuso una demanda por competencia desleal en contra de la empresa Wom, ex Nextel. Acusa trato peyorativo y denigratorio en su publicidad.

La empresa de telefonía multinacional solicita como indemnización 40 mil UF, unos $1.000 millones.

Mientras, en su contestación, la ex Nextel dijo que resulta “inconcebible” pensar que Wom es competidor de Movistar debido a la fuerte concentración que hay en el mercado de la telefonía celular, en que tres actores manejan más del 90% del mercado. Añade que la publicidad exhibida es totalmente legitima.

En su demanda, Movistar dice que Nextel ha hecho referencias directas a algunos de sus competidores, utilizando slogans y frases publicitarias de fácil recordación que, según la empresa, o deforman las marcas de los competidores para ridiculizarlos, denigrarlos o desprestigiarlos, o utilizan estas marcas para hacer juegos de palabras, o, en otras ocasiones, parafrasean frases usadas en campañas que alguna vez fueron desplegadas por otras empresas de telefonía móvil.

“En lo que respecta a mi representada Movistar, en la publicidad utilizada por Wom se consigna expresamente la siguiente frase: ‘Que al navegar no te den ganas de vomistar. Prepárate. Wom’”, dice la demandante. Y agrega: “La campaña no busca, entonces, llamar la atención y atraer a los potenciales clientes haciendo, por medios atractivos y legítimos, una oferta de servicios de calidad, especialmente innovadores o diferenciados para atender determinadas necesidades de los consumidores”.

Según Movistar, Wom trata “de llamar la atención del público mediante un ataque y su signo distintivo, inmotivado e infundado, no racional, gratuito y contrario a la buena fe -que tal vez en la cabeza de alguien pudo parecer ingenioso- y, al mismo tiempo, ridiculizarla y denigrarla, buscando que sea asociada por los consumidores a un supuesto mal servicio que dan ganas de ‘vomistar’”.

La demandante afirma que la campaña tiene como fin “desviar clientes sin tener que realizar inversiones, innovación ni esfuerzo comercial alguno, como corresponde -afirma- a una libre y sana competencia. “Las conducta que motivan la demanda permiten presumir que los nuevos inversionistas que tomaron el control de la compañía demandada, no previeron que llegaban a un país serio, dotado de legislaciones e instituciones que resguardan el correcto y sano funcionamiento de los mercados, y en el que no se permiten atentados a la libre competencia ni a la necesaria lealtad y buena fe que debe informar las relaciones entre competidores”, dice el escrito presentado por Movistar.

Más sobre:PortadaEmpresa

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios