
BancoEstado anuncia “investigación exhaustiva” por uso irregular de licencias médicas
El banco, que figura con 317 casos en la lista de instituciones cuyos funcionarios salieron del país usando licencias médicas, emitió un comunicado en la tarde de este viernes.

BancoEstado no se salvó de la polémica por el uso irregular de licencias médicas y anunció un proceso interno de revisión para aclarar lo sucedido con más de 300 trabajadores, según un informe de Contraloría.
“Se llevará a cabo una investigación exhaustiva que permita esclarecer los hechos, y las responsabilidades individuales que correspondan, y se aplicarán las medidas administrativas y legales conforme a la normativa vigente”, dijo la entidad en un comunicado.
La institución afirmó que es una empresa del Estado “que se rige por los más altos estándares de probidad” y que “en consecuencia, rechaza categóricamente cualquier conducta que se aleje de dichos principios e impulsa, de manera permanente, una cultura institucional basada en la ética y la transparencia, de cara a sus clientes y al país”.

En la lista elaborada por la entidad fiscalizadora del país, BancoEstado se situó en el puesto número 15 del listado de instituciones con más casos de uso irregular de licencias médicas, justo por debajo del Servicio de Protección de la Niñez, que tiene 318 casos, y por encima de Gendarmería de Chile, que registra 313.
El reporte cruzó la base de funcionarios públicos, información de las salidas del país registradas por la Policía de Investigaciones (PDI) y las licencias médicas que se otorgaron entre el 2023 y 2024.
Otras instituciones expuestas en el informe de Contraloría fueron el Servicio de Protección de la Niñez (con 318 casos), Gendarmería de Chile (con 313), el Ministerio de Obras Públicas (con 312) y diversas municipalidades, entre ellas las de Santiago, Talca y Valparaíso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE