Cortes de luz: Ministro Grau aclara que si se pasan a llevar los derechos del consumidor eso tiene que ser compensado

Cortes de luz: Ministro Grau aclara que si se pasan a llevar los derechos del consumidor eso tiene que ser compensado

"Las empresas tienen que cumplir. Hay contratos asociados. Por supuesto hay dificultades dado una lluvia de esta naturaleza. Esas dificultades están consideradas en los contratos, y los contratos se tienen que cumplir", dijo el secretario de Estado.


El sistema frontal que afectó a la Región Metropolitana en los últimos días, afectó con cortes de luz a algunas comunas. Ante esta situación, el ministro de Economía, Nicolás Grau, explicó que cuando se pasan a llevar los derechos de los consumidores eso debe ser compensado.

“Lo primero es que la señal es muy clara. Las empresas tienen que cumplir el contrato, aún en las situaciones complejas. Uno sabe que cuando hay un sistema frontal de esta naturaleza, es normal que existan ciertos cortes, pero esos cortes deben ser acotados en el tiempo, y debe haber una solución acorde al desafío. Estas cosas se anticipan en los contratos. El Sernac ha tomado cartas en el asunto. Está en un proceso voluntario colectivo, que es la forma que da nuestra institucionalidad, para llegar a un acuerdo antes del juicio, para ver cómo hacerse cargo del perjuicio a los consumidores. Es un mecanismo muy eficiente, que permite llegar a acuerdos rápidos”, dijo el secretario de Estado en Radio Universo.

Y agregó que “Las empresas tienen que cumplir. Hay contratos asociados. Por supuesto hay dificultades dado una lluvia de esta naturaleza. Esas dificultades están consideradas en los contratos, y los contratos se tienen que cumplir. Si se pasan a llevar los derechos del consumidor, eso tiene que ser compensado, y para eso el Sernac ya está actuando”.

CAE

También se refirió al tema del CAE que ha vuelto a estar en la agenda en las últimas semanas. En esta materia, el ministro Grau, indicó que la propuesta que se presente va a considerar una solución sostenible.

“El gobierno ha buscado dar cumplimiento a su programa, y siempre en materias que implican un gasto fiscal esto se busca realizar con responsabilidad, de forma sostenible en el tiempo. En el CAE si uno diera una solución para atrás, pero no para adelante eso sería un problema. En septiembre de este año se va a presentar una propuesta, que va a implicar por un lado una solución sostenible en el tiempo”, indicó.

Asimismo aclaró que “insisto que la noción de solución es más amplia. Eso es lo que tiene que plantearse a futuro. El presidente siempre dijo que la solución respecto a la deuda que existía se iba a hacer de una forma responsable. Esta política tuvo una serie de desafíos y problemas que enfrentó en su minuto. Eso es lo que explicó que existiera esta propuesta en la campaña. Como comentaba el problema no es solo hacerse cargo de la situación para atrás, sino también a futuro, por eso se habla de una solución”.

Y por último, señaló que se han intentado cumplir las promesas de campaña del actual gobierno.

“Los detalles se van a discutir más adelante. Todos los temas que se plantearon en el programa, estaban analizados y tenían distintos ángulos de cómo ser abordados. Cuando uno llega al gobierno lo que uno va haciendo es que los distintos desafíos asociados al programa. Los va buscando implementar de una forma coherente. La visión general que están en el programa lo hemos buscado cumplir”, concluyó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.