Pulso

Dólar cerró a la baja y el peso chileno es la segunda moneda más apreciada entre las divisas emergentes

Sin embargo, la moneda de EEUU todavía no logra romper la barrera de los $770.

Bloomberg

El dólar comenzó la semana anotando una baja en una jornada marcada por el feriado en Estados Unidos por el Día de Martin Luther King y el día previo al inicio del juicio político contra el presidente  de EEUU, Donald Trump.

La moneda de EEUU anotó una caída de $2,94 respecto al cierre del viernes y se despide del día a un valor de $770,11. Así, el peso chileno anota su segunda jornada consecutiva a la baja y es la segunda moneda que más se aprecia entre las divisas de los países emergentes y la quinta a nivel mundial, según Bloomberg.

"El precio del dólar se mantiene dentro de los niveles de $760 y $780. Los leves movimientos se dan tras caídas de un 0,3% en el precio del cobre y subidas de un 0,08% en la cotización del dólar a nivel internacional. De todas formas, se esperaba esta poca volatilidad debido a la falta de noticias relevantes", comentó el analista de mercados de XTB Latam, Sebastián Espinosa.

La jornada a nivel local estuvo marcada por la actualización de las proyecciones de crecimiento para la Región del FMI, y que para el país anticipó "una importante revisión a la baja del pronóstico de crecimiento para Chile, que se ha visto afectado por la tensión social".

El billete de EEUU hasta ahora no puede romper la barrera de los $770 debido a los temores que tendría el mercado debido a la situación interna del país. Esto, pese a que el desempeño de la Bolsa de Santiago y el precio del cobre se deberían traducir en un fortalecimiento mayor del peso chileno, según comentan operadores de la plaza local.

Más sobre:Monedas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE