Pulso

El cobre alcanza nuevos máximos históricos en Nueva York por acuerdo arancelario entre EE.UU y Japón

El principal producto de exportación del país coqueteaba con los US$ 6 por libra en el Comex. En Londres, el precio completó su quinta alza consecutiva.

Precio del cobre llega a máximos históricos. ANGLO AMERICAN

El precio del cobre es otro de los activos que se ve beneficiado por el mejor clima en materia comercial tras el acuerdo al que llegó Estados Unidos con Japón en materia de aranceles.

Tanto así que el precio futuro en Nueva York se encumbró en nuevos máximos históricos, rozando los US$ 6 por libra. Al cierre de esta edición, el valor de la libra se cotizaba en US$ 5,92, lo que supone un alza de 3,93% en relación a la jornada previa.

Con este resultado, el valor ya acumula un incremento de 48,54% en lo que va del año en ese mercado.

En el mercado spot de Londres, el cobre completó su quinta alza consecutiva y se ubicó en US$ 4,47. Con este resultado, el principal producto de exportación del país promedia US$ 4,29 por libra en lo que va de 2025, lo que supone una mejora de 3,6% frente al mismo lapso del ejercicio anterior.

El precio del cobre llega a nuevo récord

El presidente Donald Trump anunció que Washington impondrá aranceles del 15% a los productos japoneses, y gravámenes del mismo nivel a la crucial industria automotriz del país. En el marco de ese pacto, Japón invertirá US$ 550 000 millones en Estados Unidos.

La noticia descomprime las tensiones arancelarias y empujaba a las principales bolsas del mundo.

Inventarios

Sin embargo, en el mercado del cobre en particular, había cierta inquietud en relación a la acumulación de inventarios. Los datos muestran que existe un superávit de 272.000 toneladas en los cinco primeros meses del año, en EE.UU.

Según consignó Reuters, el exceso de existencias en Estados Unidos también restaba apoyo, ya que los operadores aprovechaban la subida de los precios en ese país ante la expectativa de la imposición de aranceles, que entrarán en vigor el 1 de agosto.

“Podríamos ver (...) al cobre en un rango de negociación una vez que los aranceles entren en juego o posiblemente incluso se suavicen”, dijo Nitesh Shah, de WisdomTree.

“Estados Unidos estará usando todas esas existencias antes de importar nuevas unidades del extranjero y, por tanto, la demanda puede parecer un poco débil durante ese periodo de reducción de inventarios”, agregó el experto citado por esa agencia.

Lee también:

Más sobre:CobreArancelesGuerra comercial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE