
El dólar retoma las operaciones luego del feriado al alza y busca los $ 950

El dólar retoma las operaciones luego del feriado por el Día de las Gloria Navales en línea con su cierre de este martes. La moneda de Estados Unidos en Chile sube y se afirma sobre el soporte de los $ 940, un nivel que retomó este martes, y ahora se acerca al nivel de los $950.
Así, al inicio del día, el dólar subía $ 1,70 respecto al cierre de este martes y llegaba a un valor de $ 946,15 la unidad. De esta forma, la divisa volvía a anotar dos jornadas consecutivas con ganancias.
El peso chileno cede tras que este miércoles el dólar en el mundo bajó. Ahora la divisa de Estados Unidos se recupera frente a sus pares más importantes del mundo, pero persisten los temores sobre los efectos del proyectos presupuestario del presidente Donald Trump.
“La opinión es que, con este proyecto de ley, Trump está jugando con fuego con el déficit”, dijo Francesco Pesole, estratega cambiario de ING, a Reuters.
“Está provocando una venta masiva coordinada de acciones y bonos del Tesoro, y el lema ‘Vender América’ es obviamente bastante negativo para el dólar”, añadió Pesole.
Sara Midtgaard, estratega senior de Nordea, dijo a la agencia de noticias que, “el proyecto de ley fiscal de Trump implica mayores déficits y lo más probable es que necesiten emitir más bonos gubernamentales”.
“Ya estamos viendo una demanda bastante baja de bonos del gobierno estadounidense y creo que el mercado de bonos será el principal detonante de un dólar más débil en el futuro”, agregó.
Sin embargo, el euro caía frente al dólar tras una actividad empresarial de la zona euro que se contrajo. “El índice de gerentes de compras PMI HCOB, muy seguido por el bloque, cayó a 49,5 en mayo desde 50,4 en abril, situándose por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción y por debajo de la expectativa de 50,7 de un sondeo de economistas de Reuters”, dijo la agencia en una nota.
Así, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo, subió un 0,28 % a 99,83 puntos.
El peso chileno también cedía terreno en medio de la debilidad del cobre, uno de sus principales soportes.
“El precio de los futuros de cobre registra una importante debilidad, cayendo desde nivel técnico clave, manteniendo la volatilidad y un rumbo poco claro hace un mes aproximadamente”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria
Así, el valor a tres meses del cobre caía un 0,52 % a US$ 4,65 la libra.
“Los futuros del cobre registraron nuevas caídas debido al exceso de oferta desde Sudamérica y al aumento de inventarios en Estados Unidos, factores que han intensificado los temores de un superávit más pronunciado en 2025″, agregó Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam.
Santos también apuntó que pesaba sobre el cobre el pesimismo del mercado por el proyecto fiscal de Trump.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE