Pulso

El dólar cae a la espera de conocer el resultado de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile

La moneda de Estados Unidos en Chile anotaba una leve baja en línea con los comportamientos de los últimos días.

El valor del dólar en Chile el 14 de noviembre del 2025.

El dólar cae en la última jornada de la semana marcada por las elecciones presidenciales y parlamentarias, donde el mercado espera saber quiénes serán los dos candidatos que pasen a segunda vuelta, en especial el representante de la derecha, y la composición del Congreso.

El dólar cae $1,18 con respecto al cierre de este jueves en la Bolsa Electrónica de Chile (BEC) y llegaba a un valor de $929,42 la unidad. Esto luego de cerrar prácticamente plano este jueves.

“La contienda agrega un componente adicional de incertidumbre para los inversionistas, que podrían ajustar posiciones en función de las expectativas sobre continuidad o cambios en la agenda fiscal y económica del país”, comentó Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma XTB Latam.

Por su parte, Rodrigo Castillo, director general de BeFX, comentó que “el día lunes, lo más probable es que tengamos un gap de mercado de por lo menos en el rango de $10 a $15, ya que, aunque es solo la primera vuelta, definiría con alta probabilidad el resultado presidencial. También el control del parlamento será clave para el próximo gobierno, lo que también marcaría la tendencia de la divisa en estos últimos meses del año”.

El mercado también considera el factor externo, donde la mirada está puesta en Estados Unidos. “El mercado opera bajo incertidumbre elevada, especialmente tras los mensajes contradictorios desde la Casa Blanca respecto a la publicación de los informes de empleo e inflación”, dijo Diego Montalbetti⁩ de Capitaria.

La Casa Blanca había informado esta semana que las cifras de inflación y empleo en Estados Unidos de octubre no se darían a conocer por el prolongado cierre de gobierno en la superpotencia, algo que generó que no pudieran recolectarse los datos para elaborar los informes correspondientes en los tiempos en que se hacen normalmente.

Ante este contexto, el dólar en el mundo caía 0,05% a 99,12 puntos.

Más sobre:MonedsaDólar

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE