Ex Punta Piqueros: Municipio de Concón respalda el proyecto Punta Mar en medio de proceso de conciliación con opositores
Inmobiliaria Punta Piqueros, vinculada a las familias Said, Urenda y Enzo Bolocco, ha recibido un respaldo para su ambicioso proyecto Punta Mar. Con esta iniciativa, la empresa busca revitalizar el emblemático Hotel Punta Piqueros, transformándolo en un moderno complejo que integrará oficinas, restaurantes, espacios de coworking y locales comerciales.
Tras un prolongado análisis, la Dirección de Obras de la Municipalidad de Concón resolvió apoyar el proyecto Punta Mar, anteriormente conocido como el ex Hotel Punta Piqueros. La iniciativa consiste en un edificio multipropósito que incluirá oficinas, restaurantes, espacios de coworking y locales comerciales.
En su resolución, el arquitecto director de Obras Municipales de Concón, Alberto Radrigán comunicó la aprobación favorable del anteproyecto de edificación (RAAON 5197), presentado por el arquitecto Cristián Ribalta, a la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Concón el 4 de abril de 2025. Este proyecto corresponde a un inmueble ubicado en Avenida Borgoño N° 18.115, en el sector de Borde Costero de Concón, propiedad de Inmobiliaria Punta Piqueros, ligada a las familias Said, Urenda y Enzo Bolocco.
En su informe, la DOM de Concón destacó que el proyecto se ajusta a las normativas del plan regulador comunal y a las condiciones de altura y volumetría del entorno. Además, en el contexto ambiental, las autoridades locales y regionales han concluido que la intervención proyectada generará un menor impacto ecológico en comparación con los daños ambientales previamente verificados en la biota marina de la zona.
En el mes de febrero del año 2011 Inmobiliaria Punta Piqueros dio inicio al proceso de construcción de una edificación que, luego de algunas interrupciones como se verá a continuación, hoy se encuentra completamente terminada en lo que a obra gruesa respecta y sus terminaciones presentan un avance cercano a un 80% de la obra y un 90% de las instalaciones.
“El monto de la inversión inicial alcanzaba una cifra cercana a los US$35 millones, pero luego de enfrentar mayores costos asociados a paralizaciones y reinicios de obras, gastos relacionados a los distintos procesos legales que le ha tocado enfrentar y mayores exigencias impuestas por las autoridades sobre la marcha de su ejecución, ha derivado en una inversión total cercana a los US$75 millones”, consignó en un escrito la inmobiliaria ingresado a la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
¿Qué sigue para el Proyecto Punta Mar?
La tramitación del proyecto implica que, en primer lugar, un comité técnico revisará el proyecto y sus fundamentos, lo cual, en principio, podría conducir a su aprobación. Posteriormente, el alcalde deberá convocar a un consejo municipal, donde se llevará a cabo la votación conforme a las disposiciones de la Ley Lorca. Para que el nuevo permiso de edificación sea finalmente aprobado, la normativa exige que cuente con el respaldo de al menos dos tercios de los concejales.
Esto se debe a que, desde un punto de vista técnico, la Corte Suprema emitió decisiones complementarias que resultaron en cierta medida contradictorias en el proceso. En un primer fallo, la Corte sostuvo que la iniciativa contaba con un permiso de edificación vigente, siempre y cuando se obtuviera una nueva Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Sin embargo, en un fallo posterior de la Tercera Sala, presidida por el exministro Sergio Muñoz, se concluyó que, en realidad, el proyecto no podía contar con un permiso válido debido a las restricciones del plan regulador.
16 años
La historia del controvertido proyecto Hotel Punta Piqueros comenzó hace 16 años, y desde entonces sus avances han estado marcados por un complejo debate judicial relacionado con la tramitación de sus permisos. En enero de 2024, se alcanzó un hito relevante: la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ordenó la demolición del inmueble ya construido, al considerar que no cumplía con el plano regulador comunal y carecía de los permisos municipales correspondientes.
No obstante, poco después, el municipio y la Corporación Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar lograron un principio de acuerdo para evitar la demolición, debido a los graves daños que este proceso podría ocasionar al medio ambiente.
En junio de 2025, DF obtuvo acceso a documentos que detallaban las obras del nuevo proyecto Punta Mar. El anteproyecto presentado contempla una superficie edificada de 3.939 m², manteniendo cuatro pisos sobre el nivel del suelo y seis subterráneos. En total, el complejo albergará 134 oficinas, espacios de reuniones, una piscina, gimnasio, spa y bodegas. Además, se contempla la construcción de 102 estacionamientos para vehículos y 94 para bicicletas.
Con el respaldo de la DOM de Concón, Inmobiliaria Punta Piqueros se anota un triunfo en sede administrativa, pero ahora debe en los próximos días solicitar a la Corte de Apelaciones de Valparaíso un nuevo plazo de suspensión en el litigo por el reclamo de ilegalidad que interpuso la compañía en contra del municipio el 30 de junio de 2021.
Inmobiliaria Punta Piqueros y la Corporación Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar -cuyo principal sostenedor era la Fundación Yarur Bascuñán- y la agrupación Patrimonio Vivo Costa en el tribunal de alzada mantienen conversaciones para poder alcanzar un acuerdo.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.