FMI nomina como número 2 del organismo a abogado cercano a Trump
Daniel Katz es el actual jefe de gabinete del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció este jueves que propuso el nombramiento de Daniel Katz, un cercano al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como nuevo número 2 del organismo.
Katz llegará a ocupar el cargo de primer subdirector gerente, el que estaba vacante tras la renuncia de la economista Gita Gopinath, la que se hizo efectiva a fines de agosto para volver a su posición académica en Harvard. El nombramiento aún está sujeto a la aprobación del directorio del Fondo, pero no se anticipan contratiempos y debería comenzar sus nuevas funciones el próximo 6 de octubre.
El estadounidense de 37 años es el actual jefe de gabinete del secretario del Tesoro de ese país, Scott Bessent. Tiene un doctorado en leyes de la New York University y durante la administración anterior de Trump fue asesor económico senior.
El FMI, a través de un comunicado oficial resaltó que Katz “desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la innovadora asociación económica del Gobierno de los Estados Unidos con Ucrania y ha sido una figura central en las negociaciones internacionales del Gobierno de los Estados Unidos, incluidas las mantenidas con China”.
Katz tiene una larga relación con el Departamento del Tesoro, que se remonta a más de una década. En anteriores etapas de su carrera en el Tesoro, ocupó los cargos de asesor principal del subsecretario de Asuntos Internacionales, consejero del subsecretario de Mercados Internacionales y asesor de políticas en la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera. Durante este tiempo, Katz también representó a Estados Unidos en foros internacionales, entre ellos el Consejo de Estabilidad Financiera, destacó el Fondo.
El doctor en derecho también ha estado ligado al think tank conservador Manhattan Institute, como investigador principal. Ahí, sus temas de análisis han sido la banca central, las cuestiones económicas internacionales y la política económica.
En el sector privado, trabajó en un fondo de cobertura macroeconómico global, como banquero de inversiones en Goldman Sachs y como asesor del comandante de las fuerzas estadounidenses en Kabul, Afganistán.
Al anunciar su decisión, lGeorgieva declaró: “Dan es conocido por sus colegas por su pasión por el trabajo en materia de políticas, en particular por la intersección entre la política económica y las relaciones internacionales. Es muy respetado por su enfoque orientado a las soluciones, su estilo de liderazgo colaborativo y su disposición a aportar nuevas perspectivas a cuestiones difíciles”.
El Fondo también incluyó una declaración de Katz, en la que dijo que “me siento profundamente honrado por haber sido propuesto para este puesto en el FMI. El FMI desempeña un papel indispensable en el corazón del sistema monetario internacional. Estoy deseando profundizar mi compromiso con el Fondo, su personal y sus miembros”.
Para concluir, Georgieva dijo: “Dan cree firmemente en el importante papel que desempeña el Fondo para ayudar a nuestros países miembros a garantizar la estabilidad económica y financiera en un momento de importantes transformaciones en la economía mundial. Su capacidad para establecer relaciones con una amplia gama de interlocutores será un activo importante para el Fondo”.
Estados Unidos es el mayor accionista del FMI y es tradición que Estados Unidos proponga al segundo al mando del fondo, mientras la cabeza queda a decisión europea.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE