Pulso

Ganancias de ENAP suben a US$ 318 millones en el primer semestre, pero bajan sus ingresos

Solo en el segundo trimestre la petrolera estatal reportó una utilidad de US$ 188,9 millones.

Ganancias de ENAP suben a US$ 318 millones en el primer semestre, pero bajan sus ingresos

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) registró ganancias por US$ 318,4 millones en el primer semestre del año, un fuerte salto de 84,4% en relación a los US$ 172,6 millones que obtuvo en el mismo periodo del año pasado.

Este mejor resultado se explica principalmente por el aumento del margen bruto que alcanzó los US$ 678,6 millones

Solo en el segundo trimestre la petrolera estatal reportó una utilidad de US$ 188,9 millones, la que se compara positivamente con los US$ 62,2 millones del periodo abril-junio de 2025.

Enap dijo en un comunicado que parte importante de estos resultados son consecuencia de una mayor venta de producción propia valiosa por US$113 millones (13% más que en el mismo período del año 2024) y de la optimización de costos logísticos y menores costos financieros netos derivados del proceso de reducción de deuda, lo que compensó una caída de los márgenes internacionales de refinación, entre otros factores.

Cuánto ganó Enap en el primer semestre SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE.

Los ingresos de Enap, no obstante, registraron una caída de 9,6% entre enero y junio, hasta los US$ 4.394,6 millones, de acuerdo con los estados de resultados enviados a la CMF.

Los costos por compra de crudo disminuyeron en US$ 417,7 millones (-14,3%) durante el primer semestre de 2025. Esta disminución se debe principalmente al mayor volumen costeado de producción propia que pasó de 5.353,3 Mm3 a 5.659,3 Mm3 en primer semestre de 2025 (5,7%).

Durante el primer semestre de este año, Enap aumentó en niveles históricos su producción de gasolinas (11%, equivalente a 240 millones de litros adicionales), kerosenes (12%) y diésel (2%).

Enap también señaló que el contexto internacional sigue marcado por la volatilidad y la incertidumbre de los conflictos bélicos, además de los desafíos de la transición energética.

“Es un momento bisagra para Enap. Este año estamos próximos a celebrar los 80 años del descubrimiento del petróleo y lo hacemos mirando al futuro, asegurando el abastecimiento energético del país y construyendo una empresa robusta y sostenible. Estos resultados financieros reflejan que, pese a un panorama internacional complejo, estamos gestionando a la empresa en la dirección correcta gracias a una estrategia que considera la optimización de costos y la eficiencia operativa, la diversificación de ingresos, la reducción de deuda y el fortalecimiento financiero, con metas claras y tangibles”, señaló el gerente general de Enap, Julio Friedmann.

A la fecha, Enap registra su menor nivel de endeudamiento en los últimos 15 años, cuatro años consecutivos de utilidades y un Plan de Desarrollo de Negocios que contempla inversiones por US$700 millones este 2025 y casi US$3.800 millones al 2029.

Más sobre:Resultados de empresasENAPPetróleoBencinas

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE